El ingeniero hidrometeorológico Valdemar Andrade explicó que en octubre las precipitaciones suelen ser de aproximadamente 136 mm en promedio y este año se ha registrado un promedio de 107 mm en las primeras dos semanas transcurridas del mes.
En cuanto al fenómeno del cordonazo de San Francisco, el experto explicó que el cordonazo es una lluvia muy intensa, que normalmente ocupa toda el área metropolitana pero esta vez no ha sido así. «Ha sido más bien muy localizado, han sido núcleos convectivos con descargas eléctricas y vientos muy fuertes e intensos (…) yo lo llamaría como mini cordonazos», dijo el ingeniero en entrevista para el programa Shirley Radio del Circuito Onda.
Andrade enfatizó que se han registrado precipitaciones 12 de los 14 días transcurridos del mes, por lo que es importante monitorear la saturación del suelo; dado a que se pierde cohesión y podrían haber deslizamientos o movimientos de masas en zonas con geología frágil o con presencia de pendientes.