Liposucción: cuando nada funciona para adelgazar

Liposucción: cuando nada funciona para adelgazar

Adelgazar, la palabra mágica. Hoy en día lo es todo para muchas personas. Y no exagero. Para perder kilos entregan todo su esfuerzo diario, su empeño, sus propósitos. Invierten, tiempo, dinero y muchas veces ilusiones que se quedan por el camino.

 

Porque, ya os he contado con anterioridad, el aspecto físico no lo es todo, pero tenemos que estar contento con él siempre. No hace falta que seamos los más guapos, ni los más atractivos . A veces una persona poco agraciada se siente guapa, cómoda y feliz. Sin embargo hay otras, que basta que tengan un pequeño defecto o irregularidad en el rostro,  para que no se sientan a gusto . En estos casos, ese descontento oculta otros problemas de mayor gravedad, pero no es lo que trataremos hoy aquí.

 

Hoy hablaremos de esa grasa rebelde, pertinaz, esos pliegues de la piel que permanecen con nosotros pasados los días, meses y años y que no desaparecen a pesar de las dietas ni las duras horas de gimnasio y/ o el running. La mayoría de las personas se desesperan por adelgazar, sobre todo vosotras, a quienes socialmente más se os presionar para tener una presencia estética. Cuando se ha conseguido, se observa que los dichosos pliegues permanecen. No es que estéis haciendo nada mal. Voy a explicarlos el por qué.

 

Lo primero que tenemos que saber es que la grasa acumulada son las calorías consumidas y no gastadas a lo largo del tiempo. Es una reserva energética del organismo. Digamos que nuestro cerebro programa su nivel de alimento como si se guardara una pequeña cantidad para cuando no lo tenga. Si no gastamos, no gastamos lo suficiente, se acumula, se acumula y se acumula.

 

Esa grasa se suele depositar en distintos lugares del cuerpo, pero, por herencia genética, tenemos predisposición a que se aloje en un lugar determinado, como glúteos, vientre o muslos.

 

Mi recomendación es ponerse en manos de un endocrino, lo primero. Es aconsejable que acudáis a un experto y no hagáis nada de dietas extremas,ya que a la larga engordan,por el motivo que antes os contaba. Si el cuerpo percibe que le dejáis sin reservas, en cuanto pueda comer almacenará ‘sin vuestro permiso’. Por supuesto se necesita hacer deporte según vuestra edad y fisiología. Los ejercicios deberán realizarse según esté localizado el depósito de grasa.

 

Cuando nada de esto ya funciona porque llevamos mucho tiempo con ese depósito de grasa y no hay manera, el método que yo recomiendo es la liposucción. Se trata de una intervención que se realiza en un hospital, con anestesia local, epidural o general, dependiendo de cada caso y del cirujano que os intervenga -recordad que siempre os digo que os informéis en la SECPRE , Sociedad Española de Cirugía Estética, Plástica y Reparadora-. La duración depende y puede oscilar entre los 30 y los 120 minutos.

 

La técnica es sencilla y es posible que la hayáis visto en alguna película o serie de televisión. Consiste en succionar la grasa mediante una cánula o varias, que se introducen por la piel hasta alcanzar el tejido graso. En el postoperatorio se recomiendan masajes a modo de drenaje linfático y se tendrá que llevar una prenda elástica a modo de vendaje. Es un procedimiento muy eficaz que nos permite un ‘volver a empezar’. A veces se lo recomiendo a alguien que va a entrar en el quirófano para practicarse otra intervención.

 

Fuente: Nosotras

Comparte esta noticia:

Contáctanos

Envíe sus comentarios, informaciones, preguntas, dudas y síguenos en nuestras redes sociales

Publicidad

Si desea obtener información acerca de
cómo publicar con nosotros puedes Escríbirnos

Nuestro Boletín de noticias

Suscríbase a nuestro boletín y le enviaremos por correo electrónico las últimas publicaciones.