Líderes de América reaccionan a la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones de Bolivia

Líderes de América reaccionan a la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones de Bolivia

El senador centrista Rodrigo Paz Pereira ondea una bandera de Bolivia este domingo, en La Paz (Bolivia). EFE/ Gabriel Márquez

Redacción América (EFE).- Varios líderes de América Latina felicitan este domingo en la noche al centrista Rodrigo Paz Pereira por su triunfo en la segunda vuelta de las elecciones en Bolivia con el que ocupará el cargo de presidente por los próximos cinco años.

El presidente de Argentina, Javier Milei, dijo que «es un día histórico para Bolivia, dejando atrás 20 años del fracasado modelo del ‘socialismo del siglo XXI’.

«Felicitaciones al presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira, por su victoria en las elecciones de este domingo y a todo el pueblo boliviano por su compromiso con la democracia y el deseo de renovación. Es un día histórico para Bolivia, dejando atrás 20 años del fracasado modelo del ‘socialismo del siglo XXI’ que tanto daño le ha hecho a nuestra región», afirmó Milei en su cuenta de X.

El senador opositor centrista Rodrigo Paz Pereira ganó la segunda vuelta de este domingo con el 54,57 % de los votos, según la información preliminar del Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares (Sirepre) del Tribunal Supremo Electoral (TSE) con poco más del 97 % de las actas procesadas.

Paz obtuvo ese porcentaje frente a un 45,43 % del exmandatario conservador Jorge Tuto Quiroga (2001-2002).

«Bolivia va a ingresar nuevamente al mundo libre»

«Bolivia va a ingresar nuevamente al mundo libre, con un rumbo orientado a la apertura económica, al combate a la corrupción y a la inseguridad, y al fin de la era del despilfarro del Estado. Esta jornada democrática refleja el anhelo de libertad y progreso de la región», señaló el mandatario de Argentina.

Milei finalizó su mensaje deseándole a Paz el «mayor de los éxitos en su gestión» con un «VIVA LA LIBERTAD CARAJO…!!!».
Paz y Quiroga fueron los dos candidatos más votados en las elecciones generales de agosto, en las que también se renovó al Parlamento nacional para el próximo quinquenio, aunque ninguno obtuvo el porcentaje suficiente para proclamarse vencedor en la primera vuelta.

EE.UU. felicita a Rodrigo Paz y celebra que ponga fin a 20 años de «mala gestión» en Bolivia
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, felicitó este domingo a Rodrigo Paz por su victoria en las elecciones presidenciales de Bolivia y celebró que se ponga fin a 20 años de «mala gestión» del país por parte de los gobiernos de izquierda.

«Estados Unidos felicita al presidente electo Rodrigo Paz por su elección como presidente de Bolivia. También felicitamos al pueblo boliviano en este momento histórico para su país», apuntó el jefe de la diplomacia estadounidense.

«Tras dos décadas de mala gestión, la elección del presidente electo Paz representa una oportunidad transformadora para ambas naciones», agregó.

Rubio aseguró que «Estados Unidos está dispuesto a colaborar con Bolivia en prioridades compartidas, como el fin de la inmigración ilegal, la mejora del acceso a los mercados para la inversión bilateral y la lucha contra las organizaciones criminales transnacionales para fortalecer la seguridad regional».

Boric reafirma compromiso de trabajo

El presidente de Chile, Gabriel Boric, felicitó al centrista Rodrigo Paz Pereira por su triunfo en la segunda vuelta presidencial en Bolivia y reafirmó su «compromiso» con el trabajo entre ambos países.

«Felicito al Presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, por su triunfo en las elecciones y a todo el pueblo boliviano por su participación democrática en las urnas», escribió Boric en sus redes sociales.

Bolivia y Chile no tienen relaciones diplomáticas a nivel de embajadores desde 1978, debido a la reclamación boliviana del acceso soberano al océano Pacífico perdido en una guerra librada a finales del siglo XIX.

Las relaciones se tensaron cuando en 2013 Bolivia llevó ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya su reclamación marítima para que Chile negociara de buena fe el acceso soberano al océano Pacífico.

En 2018, la CIJ determinó que Chile no tiene obligación legal de negociar con Bolivia, aunque las autoridades bolivianas entienden que la sentencia no supone un impedimento para que haya un diálogo.

Presidente de Panamá llama a Rodrigo Paz
El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, dijo que llamó al centrista Rodrigo Paz Pereira para felicitarlo por su triunfo en la segunda vuelta presidencial en Bolivia.

«Acabo de hablar con el presidente electo de Bolivia Rodrigo Paz para felicitarlo por su triunfo, esperando poder estrechar lazos de amistad y cooperación durante su mandato. Felicidades y éxitos !!», escribió Mulino en su cuenta de la red social en X.

El ganador tomará juramento como nuevo presidente del país el próximo 8 de noviembre, lo que supondrá también el fin de los 20 años de los Gobiernos del izquierdista Movimiento al Socialismo (MAS), partido que fue fundado y liderado por el expresidente Evo Morales.

El Gobierno de Paraguay saluda triunfo de Paz

El Gobierno de Paraguay felicitó al centrista Rodrigo Paz Pereira por su triunfo en la segunda vuelta presidencial en Bolivia y al pueblo boliviano «por la jornada democrática».

«Reafirmamos nuestro compromiso de trabajar de manera conjunta con el Gobierno electo para fortalecer aun mas las relaciones bilaterales entre Paraguay y Bolivia», señaló la Presidencia paraguaya en un mensaje en sus redes sociales.

La CAF espera trabajar de «manera coordinada» con Rodrigo Paz tras su triunfo en Bolivia
El presidente ejecutivo del Banco de Desarrollo del América Latina y el Caribe – CAF, Sergio DiazGranados, dijo que espera trabajar de manera coordinada con el centrista Rodrigo Paz al felicitarlo por su triunfo en la segunda vuelta presidencial en Bolivia.

«Celebro la jornada democrática vivida en Bolivia y felicito a @Rodrigo_PazP por su elección como presidente. Desde @AgendaCAF trabajaremos de manera coordinada con su gobierno para impulsar iniciativas que mejoren la calidad de vida y fortalezcan el desarrollo del país», dijo DiazGranados en la red social X.

 

Comparte esta noticia: