Libertad de Wuilly Arteaga está en manos de tribunales

Libertad de Wuilly Arteaga está en manos de tribunales

La libertad del violinista Wuilly Arteaga reposa en el Tribunal 31 de Control de Caracas, en el que el pasado viernes fueron consignados los documentos necesarios para que le otorguen liberad condicional al músico.

 

 

 

 

«La liberación debería ser inmediata, pero lamentablemente se ha venido usando la fianza como esquema para detenciones arbitrarias, debido a que se toman el tiempo de tribunales a efectos de mantener a personas detenidas», lamentó Alfredo Romero, director de la ONG Foro Penal Venezolano (FPV) y defensor del violinista, en declaraciones a El Nacional Web.

 

 

 

 

Acotó que para retrasar las liberaciones suele haber demoras mientras se verifica que los fiadores cumplan los requisitos para poder completar el pago, para después proceder a sacar la boleta de excarcelación. «Está todo en manos del tribunal», aseveró.

 

 

 

 

Agregó que en el caso de Arteaga, los tribunales establecieron una fianza de 500 unidades tributarias, que a 300 bolívares cada una, se traducen en 150.000.

 

 

 

 

Un caso plagado de irregularidades

 

 

Arteaga fue detenido el 27 de julio durante una manifestación en El Paraíso, al oeste de Caracas, para rechazar al gobierno del presidente Nicolás Maduro y su propuesta de asamblea nacional constituyente.

 

 

 

 

Desde entonces permanece recluido en un destacamento de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) en esa misma urbanización, donde si bien no ha sufrido abusos físicos por parte de los efectivos militares, recién el pasado domingo le permitieron tener la primera visita de su madre.

 

 

 

 

«Le expresó a la madre que no le había llegado la comida que ella le envía periódicamente y tuvieron que prestarle ropa porque no le habían entregado la que le llevó su familia», denunció Romero.

 

 

 

 

Añadió que al violinista también se le violó su derecho a la salud. «Tiene puntos en la boca y en la cara que no se los han quitado, por lo que pudiera sufrir una infección».

 

 

 

 

Gabriela Ramírez, defensora del pueblo hasta 2014, había adelantado el domingo que Arteaga no había podido cambiarse de vestimenta desde el momento en el que fue aprehendido.

 

 

 

 

Sin libertad plena

 

 

 

Una vez que los tribunales otorguen la medida cautelar a Arteaga, con la que podrá salir de la comandancia de la GNB donde permanece recluido, todavía no tendrá libertad plena.

 

 

 

 

El violinista, de hecho, tendrá que presentarse ante tribunales cada ocho días mientras espera una audiencia preliminar en la que se determinará si queda en libertad plena o si, por lo contrario, se ordena su pase a juicio.

 

 

 

 

Y para preparar su defensa, ni Romero ni Foro Penal han tenido acceso al expediente del caso, que recién pudieron asumir el 4 de agosto, ya que en un principio al músico lo estaba representando un defensor público.

 

 

 

 

 

 

EN

Por Confirmado Massiel Bravo

Comparte esta noticia: