Leopoldo López asegura que la amenaza de retirarle su nacionalidad venezolana «no es un hecho aislado»

Leopoldo López asegura que la amenaza de retirarle su nacionalidad venezolana «no es un hecho aislado»

El opositor venezolano Leopoldo López aseguró este lunes que «no hay un precedente en la historia de Venezuela en donde a un venezolano nacido en Venezuela se le haya despojado de su nacionalidad», como amenaza con hacerle a él el Gobierno de Nicolás Maduro.

No obstante, en una rueda de prensa en Madrid, donde está exiliado desde 2020, López alertó de que su caso » no es un hecho aislado» y que tiene «un recorrido de muchísimos años», desde que fue sentenciado hace 20 años por acusar a Maduro.

«Son cientos de miles de venezolanos que hoy no pueden renovar su identidad, no pueden renovar su pasaporte y que hoy están viviendo las consecuencias. Son cientos de miles de niños que nacen fuera de Venezuela en una condición de no tener patria», denunció.

«Es decir, esto que pretende hacer Nicolás Maduro señalándome a mí ya lo está aplicando a millones de venezolanos que están viviendo las consecuencias dentro y fuera de Venezuela», dijo el opositor.

El opositor venezolano Leopoldo López, acompañado de su esposa, Lilian Tintori, este lunes en Madrid. EFE/ Daniel González

López dice que la amenaza de Caracas no tiene base jurídica

El Gobierno venezolano anunció el sábado que busca despojar de la nacionalidad a López, a quien acusa de pedir una «invasión militar», y también por la supuesta «promoción permanente del bloqueo económico» y «el llamado a asesinar masivamente a los venezolanos en complicidad con Gobiernos y enemigos extranjeros», según informó la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez.

Sin embargo, según López, la Constitución venezolana dice que «los venezolanos por nacimiento no pueden ser privados de su nacionalidad», por lo que no hay base jurídica para retirársela.

En su artículo 35, la Constitución establece que los venezolanos por nacimiento «no podrán ser privados o privadas de su nacionalidad», solo la concedida por naturalización «podrá ser revocada mediante sentencia judicial, de acuerdo con la ley».

«Este despojo de la nacionalidad que anuncia Nicolás Maduro lo hace con una clara intención de intimidar a los venezolanos para que no se diga lo que todo el mundo piensa», subrayó López.

Nicolás Maduro «no va a cambiar»

En la rueda de prensa, López reiteró sus palabras la semana pasada en una entrevista con EFE, acerca de que apoya cualquier acción que sirva de presión para la salida de Maduro del poder.

El opositor venezolano Leopoldo López en una rueda de prensa este lunes en Madrid. EFE/ Daniel González

En esa entrevista, incluso llegó a afirmar que vería con buenos ojos un ataque de Estados Unidos en suelo venezolano que acabara con Maduro, lo que ha provocado la retirada de su pasaporte.

«Sí estoy de acuerdo con que se hagan todas las acciones necesarias para neutralizar al cartel de los soles y a quien lo encabeza, dijo hoy, y añadió que no le cabe duda de que esta acción contaría con el apoyo de la mayoría de la población venezolana.

También reafirmó la idea de que la negociación no es la vía: «Es un error creer que Nicolás Maduro se puede encauzar hacia el respeto a la democracia, los derechos, la Constitución, a través de gestiones, no es posible»

 

Un apátrida

El opositor venezolano Leopoldo López este lunes en Madrid. EFE/ Daniel González

López no cuenta con otra nacionalidad distinta a la venezolana, por lo que una vez que se consume el procedimiento judicial para quitársela -lo que el opositor considera que sucederá, pues criticó la no independencia judicial en Venezuela- quedará como apátrida.

«Una vez que se materialice (el despojo) veremos alternativas», dijo López preguntado sobre si está sobre la mesa que le ofrezcan otra nacionalidad.

El opositor subrayó que lo que espera es «regresar a Venezuela» y que le sellen su pasaporte venezolano.EFE

Comparte esta noticia: