Leones apuesta al refrescamiento con Pedro López

Leones apuesta al refrescamiento con Pedro López

La cuarta pasantía de Dave Hudgens como mánager de los Leones del Caracas duró menos que las anteriores. El estadounidense dirigió los primeros 28 encuentros de la temporada, antes de ser despedido por un club que busca refrescarse con el nombramiento del puertorriqueño Pedro López como nuevo estratega.

 

La derrota del domingo -la número 16 de la campaña- fue la que terminó de sellar el boleto de salida del norteamericano, guía de los melenudos en su último título conquistado, en la zafra 2009-2010.

 

En el momento del despido, Caracas informó que el récord de victorias y derrotas fue una de las principales causas del despido. “El equipo llega a cuatro juegos por debajo de .500 por una matriz de distintos eventos, entre ellos los 38 errores que acumulamos, los cuales dicen mucho”, expresó el gerente general Juan Vicente Zerpa, quien reconoce que Hudgens no es el único culpable, pero también admite que era necesaria la movida de mata. “Nadie predecía a principios de temporada que tendríamos esa cantidad de errores a estas alturas, con peloteros que apenas habían cometido seis pifias en una campaña. Lamentablemente, eso pasó y originó que entregáramos cuatro o cinco juegos que dejamos arriba de la mesa”.

 

Zerpa también separó la responsabilidad del ex mánager y sus peloteros “¿Él es culpable que nuestros jugadores no hayan ligado y los hombres dejados en base (188)? No. Cuando evalúas la gestión gerencial de un líder analizas las competencias blandas y duras. De las segundas no lo podemos culpar; no podemos dirigir el dedo hacia allá”, dijo. “Lamentablemente, no hubo integración, estabilidad y consistencia en el equipo. Eso es lo que queremos mejorar con la incorporación de Pedro López, quien tiene un estilo completamente distinto. Su llegada trae una chispa. Es un refrescamiento, pues es latino, habla el idioma (español), es cercano y tiene una serie de variables que pueden influenciar en algo que consideramos crítico, como lo son las variables blandas: cohesión, constancia, consistencia y compromiso”.

 

Zerpa negó que salida de Hudgens estuviera contemplada desde el inicio de temporada. “Han especulado que todo estaba premeditado. ¿Quién se casa para divorciarse? Uno debe reunirse de gente buena y capaz, obviamente, buscando el objetivo de quedar campeón. Sentimos que en la figura de Pedro está la solución, pues su historia y trayectoria lo ha demostrado”, dijo. “Yo no puedo hablar mal de Hudgens. Tampoco debo hacerlo. Deben entender que la gerencia hace sus evaluaciones. Dave es un hombre preparado, un tipo de beisbol, que se entrega al cien por ciento y a quien aprecio muchísimo”, continuó.

 

Caracas ocupa en la actualidad el quinto puesto en la tabla. En la mayoría de los departamentos, tanto ofensivos como defensivos, se mantiene en la parte media. “La peor decisión es la que no se toma. Son 63 juegos. Nos debemos a una fanaticada, a una tradición y hay que refrescar. Si quieres resultados distintos, tienes que hacer cosas distintas”, reflexionó Zerpa.

 

Mandato movido con sus mánagers
Desde que Luis Ávila asumió la presidencia de los Leones del Caracas, en 2008, el ingeniero ha dejado claro que prefiere a los extranjeros al mando del equipo.

 

En sus siete campeonatos como jerarca capitalino, solo un criollo ha asumido las riendas del conjunto: David Davalillo, quien dirigió seis juegos de forma interina, en la zafra 2012-2013.

 

Los otros estrategas de Ávila han sido Frank Kremblas, Carlos Lezcano, Tim Teufel, Rick Sweet, Dave Hudgens y ahora Pedro López. Todos foráneos.

 

Aunque Caracas ha jugado cinco postemporadas bajo el mandato del ingeniero, solo Kremblas y Hudgens han sido capaces de clasificar al equipo. El segundo es el único campeón.

 

Números opacos
38 Errores
Cometió Leones en sus primeros 28 encuentros de la temporada. Es líder de la liga en el renglón

 

 

4 Robos
Caracas es último en almohadillas estafadas en el campeonato

 

 

5° En average
Caracas batea para .261, producto de 252 imparables en 966 turnos. Suman 170 ponches

 

 

3.57 Efectividad
Los selváticos son terceros en promedio de carreras limpias

 

 

261 Hits
Permitió el pitcheo del Caracas, tercera cifra más alta en la LVBP

 

.336 OBP
Los melenudos son quintos en porcentaje de embasado. Águilas (.367) es líder del departamento

 

1.35 WHIP
Los brazos capitalinos son quintos en el renglón de jugadores embasados. Han otorgado 87 boletos

 

.237 Average
Del Caracas a partir del séptimo inning. Con hombres en posición anotadora golpean para .261

 

20 Jonrones
Tolerados. Es el tercer club al que más se la botan

 

 

Fuente: Liderendeportes

Comparte esta noticia:

Contáctanos

Envíe sus comentarios, informaciones, preguntas, dudas y síguenos en nuestras redes sociales

Publicidad

Si desea obtener información acerca de
cómo publicar con nosotros puedes Escríbirnos

Nuestro Boletín de noticias

Suscríbase a nuestro boletín y le enviaremos por correo electrónico las últimas publicaciones.