Leomagno: “Al gobierno no le gusta los visitantes incómodos”

Leomagno: “Al gobierno no le gusta los visitantes incómodos”

Miembro de la Comisión de Política Exterior

 

Las trabas puestas a los representantes del congreso de Brasil que visitaron nuestro país el día de ayer, han tenido repercusión importante en la opinión pública nacional e internacional.

 

En este sentido, el diputado a la Asamblea Nacional por la bancada de la unidad democrática, Leomagno Flores, se pronunció al respecto: “Lamentable que el régimen haya recurrido al expediente totalitario de las turbas enardecidas, para impedir la llegada a Caracas de los senadores brasileños que en misión oficial, con autorización del Gobierno -a regañadientes, pero autorización al fin- ingresaron al país, para constatar la situación de los Derechos Humanos de los Presos Políticos en cumplimiento de una cometido de solidaridad encomendada a esos parlamentarios por el Congreso de la República Federativa de Brasil”.

 

“La orden de sabotear a los senadores, no puede verse como simple error que lesiona la imagen del gobierno a nivel internacional, ya que a estas alturas, eso no le importa a los jerarcas del proceso, sino que su verdadera intención es amedrentar a los visitantes incómodos que de todas partes del mundo han anunciado su deseo de venir a Venezuela para constatar la situación de Leopoldo López y demás presos políticos. Amparados bajo el cuento de que esos visitantes incurren en injerencia en asuntos internos, al igual que todas las dictaduras, pretenden justificar su negativa a la presencia de personalidades y entes internacionales cuya única intención es velar por los derechos universales de la gente, porque hoy en día la defensa de los derechos humanos no tiene fronteras”, afirmó.

 

Como de “alto riesgo” calificó el parlamentario tachirense la decisión del gobierno de recurrir a la práctica incivilizada de la violencia política tumultuaria, para acorralar a las personalidades internacionales. “Abrirle la puerta a esta modalidad medieval pone la paz de la nación en peligro, basta recordar que así comenzó la violencia en Colombia”, sentenció.

 

Finalmente, exhortó a los representantes en el Parla Sur a que soliciten la condena de estas acciones, con base al precedente de una resolución tomada esta misma semana en un caso similar en Ecuador, acuerdo mediante el cual se condenó la actitud de la derecha en ese país.

 

 

 Nota de Prensa

 

 

 

 

Comparte esta noticia: