El Alcalde Metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma, en el marco del Programa Módulos Compactos Recreacionales impulsado por su Despacho, inauguró este sábado un espacio deportivo de usos múltiples en el sector UD 2 de Caricuao, en el municipio Libertador, donde se invirtieron cerca de 240 mil Bs. para beneficiar a los más de Mil 500 habitantes del sector.
Un grupo de jóvenes tomaron el balón y comenzaron a lanzarlo hacia el aro. Otros más pequeños pateaban la pelota de futbolito. Un par más, jugaba ping pong y dos pequeñitos jugaban al ajedrez. Las madres conversaban tranquilas en unos banquitos, mientras sus chamos se divertían sanamente en este espacio regenerado por el despacho de Antonio Ledezma. Se trata de la recuperación de espacios públicos en distintas comunidades del Área Metropolitana de Caracas, aprovechando pequeñas zonas donde los vecinos depositan basura y escombros, para construir canchas de baloncesto y futbolito, así como áreas de multifuerza, mesas de ajedrez y píñatero, que contribuyan a brindarle a las comunidades espacios donde puedan incentivar la convivencia.
El Alcalde Metropolitano, Antonio Ledezma, agradeció la presencia de la comunidad, que fue quien inició este proyecto y será quien disfrute de los espacios recuperados en beneficio de todos. «Este lugar era un recipiente de basura y los vecinos me pidieron que transformara ese basurero en una cancha deportiva y lo hemos logrado con una mínima inversión. La gran inversión, en realidad, es la promoción del diálogo, de la convivencia, el trabajo coordinado con las propias comunidades. Aquí vemos a los jóvenes que están entusiasmados con su cancha de futbolito, de basket, la mesa de ping pong, la de ajedrez y la piñata para los niños, porque lo que queremos es que estos sean espacios para la concordia, para que la familia pueda compartir en un ambiente de unidad y propicie la recreación y la convivencia. Esta cancha tiene una importancia que va más allá de que sirva para jugar basket o para jugar futbolito, se trata de que los muchachos puedan estar familiarizados con la disciplina, tengan el hábito de trabajar en equipo, aprendan la responsabilidad, a seguir instrucciones y respetar las reglas de juego, lo cual es muy importante en una sociedad democrática», aseguró Ledezma.
El alcalde insistió en la idea de que es necesario impulsar programas educativos que le aseguren el futuro a los venezolanos y que espacios como este brindan esa oportunidad, pero se necesita hacer más. «Este programa lo estamos reproduciendo en distintas parroquias caraqueñas, con la participación de la comunidad, que es lo más importante. Creo que es un buen regalo para las madres del sector y si pudiéramos tener más recursos para seguir invirtiendo en esto, en la gente, no solamente en cuestiones que tienen que ver con el deporte y con la cultura, sino también con la educación. Caracas y Venezuela necesita de más escuelas, más centros de atención para los niños, preescolares, jardines de infancia, multihogares porque esa es la mejor inversión que puede hacer un gobierno para poder ofrecerle un futuro promisiorio a nuestros niños», enfatizó Ledezma.
Luz Marina Ascanio, integrante del Consejo Comunal del sector, agradeció el esfuerzo de la Alcaldía Metropolitana y el trabajo conjunto con los vecinos. «Hoy en día la comunidad está muy contenta porque tenemos esta minicancha cerca, ya los muchachos no se nos tienen que ir muy lejos. Y en esta zona son 60% niños, así que esto nos cayó como anillo al dedo. Aquí trabajamos juntos todos, la comunidad y la Alcaldía. Ellos tienen pocos recursos y los distribuyeron bien para hoy darnos esto. Yo hago un llamado a la unión de la comunidad para que cuidemos este espacio porque son nuestros hijos los que van a usarlo. Este es un beneficio para todos», finalizó Luz Marina.
Nota de Prensa