Antonio Ledezma: “Si con tan poco hemos hecho tanto, imagínense si contáramos con los recursos”

Antonio Ledezma: “Si con tan poco hemos hecho tanto, imagínense si contáramos con los recursos”

Con el propósito de mejorar la calidad de vida de los caraqueños, la Alcaldía Metropolitana, a través del Instituto Metropolitano de Transporte de Caracas (INMETRA CARACAS), continúa trabajando para contribuir a mejorar y transformar la movilidad de la ciudad.

 

Bajo la premisa que “sí es posible gobernar a Caracas, mientras exista voluntad de trabajo y vocación de servicio”, el Alcalde Metropolitano, Antonio Ledezma, aseguró que la transformación del transporte, la movilidad y la infraestructura de nuestra capital es realizable, a pesar de no contar con los recursos y las competencias que les fueron despojadas al ayuntamiento. “Si con tan poco hemos hecho tanto, imagínense si contáramos con los recursos y las competencias”, dijo.

 

“En el 2013, alcanzamos logros importantes para ofrecerles a los ciudadanos un transporte de calidad. Una muestra evidente ha sido el Sistema de Transporte Superficial Metropolitano TransMetrópoli, que llegó a 100 unidades para transportar más y mejor a todos los ciudadanos, incorporando ocho nuevas rutas con las que llegamos a 24, que atiende los cinco municipios de Caracas movilizando hasta la fecha 20.575.227 pasajeros”, indicó.

Mostrando Transporte (3).jpg

Más allá de los números, TransMetrópoli es un transporte que posee muchas ventajas, emite menos cantidad de CO2 al ambiente en unidades que son cómodas para los pasajeros, cuenta con un seguro, cámaras de seguridad y un componente inédito en el país como lo es el Sistema Inteligente de Gestión de Flota, entre otras bondades que hacen del servicio un sistema de Transporte modelo en Venezuela y que se espera llevar a otras ciudades del país en éste 2014.

 

OLA VERDE

Los aportes positivos de la gestión del Alcalde Ledezma para los ciudadanos no queda sólo en la incorporación de nuevas unidades de transporte. La infraestructura es vital para tener mejores vías, en buen estado y más organizadas. Es así como desde 2009 la Alcaldía Metropolitana, a través de INMETRA CARACAS, viene desarrollando el Programa Semáforos Inteligentes Metropolitanos (SIM) con los que se ha modernizado 80 intersecciones en algunas avenidas de cuatro municipios como son: Libertador, Chacao, Baruta y Sucre.

 

El programa incorpora equipos con tecnología de última generación como la interconexión inalámbrica por GPS y los cronómetros regresivos en las intersecciones con semáforos, generando las olas verdes que mejoran significativamente el tránsito automotor y peatonal.

 

Otra de las líneas para mejorar la movilidad en Caracas, es la Administración y Control de Tránsito de donde se desprende el Programa Solución en 2 Ruedas, propuesta que estipula la construcción de refugios viales para los motorizados. La Alcaldía Metropolitana presentó en su oportunidad estas ideas al Gobierno Nacional y ahora han sido puestas en práctica.

 

CAPACITAR A LOS OPERADORES

Para que exista trascendencia en los proyectos es vital incorporar a los ciudadanos y a quienes hacen posible la transformación del transporte de Caracas, de esta manera a través de «Cultura Vial», se han desarrollado cursos de capacitación a más de mil setenta (1.070) operadores del transporte público en áreas como: prevención, relaciones humanas, manejo seguro y defensivo, seguridad del sistema, calidad de servicio, mantenimiento preventivo y correctivo, reglamentación del Sistema TransMetrópoli, administración de empresas, manejo del estrés, autoestima, entre otros.

 

Por ello, el 2013 fue un año de logros y contribuciones para la Capital, con aportes enmarcados dentro de una de las seis líneas de acción del Plan Estratégico Caracas Metropolitana 2020, para mejorar la movilidad en la ciudad, demostrando que los programas que tiene el Alcalde Metropolitano de la Gran Caracas, Antonio Ledezma, son necesarios para alcanzar la Ciudad para la Vida que todos deseamos.

 

Comparte esta noticia: