El alcalde metropolitano, Antonio Ledezma, destacó que el Ejecutivo venezolano viola «sistemáticamente los acuerdos internacionales» a los que está suscrito y eso, aunado a la dependencia de los Poderes Públicos del Estado, es un «golpe a la democracia» y donde indicó que la oposición sí quiere dialogar con le Gobierno nacional pero «con cautela y con garantías elementales».
El Alcalde acudió a la reunión semestral de la (SIP), en Barbados, donde participó en el coloquio «Venezuela en Crisis: Hablan los periodistas» y se pronunció en favor de la libertad de expresión y la libertad de prensa que están siendo coartadas en el país como parte de una estrategia del Gobierno Nacional.
«En Venezuela se viola la Declaración de Chapultepec aprobada hace 20 años en México. Los 10 preceptos incorporados a la misma a favor de la libertad de expresión son desconocidos en nuestro país. La hegemonía comunicacional es el brazo siniestro del régimen madurista para consumar la liquidación del principio de separación de poderes. Por eso vemos a una justicia arrodillada ante el régimen que controla las instituciones públicas que deberían proteger a los ciudadanos, lo que hacen es perseguirlos porque para el gobierno venezolano el derecho de opinión y de expresión es un delito que se paga caro», expresó Ledezma.
Alcaldes y diputados
Antonio Ledezma hizo énfasis sobre la delicada situación de los alcaldes destituídos de sus cargos y que han sido encarcelados por el Gobierno.
«La Declaración Universal de los Derechos Humanos que todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión, eso significa que un ciudadano no debe ser molestado ni perseguido a causa de sus opiniones, pero en Venezuela tienen secuestrados a Leopoldo López, líder del Partido Voluntad Popular, a los alcaldes Enzo Scarano, del municipio San Diego, estado Carabobo y a Daniel Ceballos, de San Cristóbal, estado Táchira. Asimismo tienen detenidos a centenares de estudiantes, muchos de los cuales han sido lesionados, incluso torturados», explicó.
Ledezma resaltó además que la misma suerte le sucedió a María Corina Machado, cuya inmunidad parlamentaria fue «despojada arbitrariamente», y recordó los casos de Wilmer Azuaje, Richard Mardo y María Mercedes Aranguren, al tiempo que se mantiene un juicio contra el diputado Juan Carlos Caldera.
«Igual persecución apunta contra los gobernadores Henrique Capriles, Henry Falcón y Liborio Guarulla, contra quienes tienen expedientes montados con la amenaza latente de enjuiciarlos, claro está, al margen del debido proceso. En la Alcaldía Metropolitana continúan los acosos que comenzaron desde el mismo momento en que soberanamente triunfamos con más de 700 mil sufragios a favor, el gobierno no conforme con habernos arrebatado recursos financieros y competencias, ahora hostiga con un juicio por desacato apoyándose en la red tribunalicia que maneja caprichosamente. No cesan en amenazar con sacar de su cargo, posteriormente detenerlos, a los alcaldes de Chacao, Ramón Muchacho; de El Hatillo, David Smolansky y de Baruta, Gerardo Blyde», manifestó.
Ledezma destacó que cada día se cometen más atropellos y vejaciones a los jóvenes venezolanos que se manifiestan en las calles de todo el país, a la vez que expresó su repudio a lo sucedido el pasado jueves dentro de las instalaciones de la Universidad Central de Venezuela.
Dictadura de Bolsillo
Ledezma explicó la situación de la prensa en Venezuela y los esfuerzos que hace cada día la prensa libre por subsistir ante la hegemonía comunicacional implantada por el régimen de Maduro. Agregó que las redes sociales y el «boca a boca» se mantiene «encendida la antorcha de la libertad».
«El modelo de la Ley Resorte, Ley de Responsabilidad Social en Radio y Televisión, pudiera ser calcado por gobernantes tentados de llevar adelante planes autoritarios. En Venezuela tenemos una dictadura comunicacional a través del Sistema Nacional de Medios Públicos, que se utilizan mentirle a los venezolanos y todo eso se financia con el dinero del Estado. Mientras tanto asfixi a la prensa escrita con una «dieta» de papel que busca sacarlos definitivamente de circulación», dijo.
Aporte de papel de América para Venezuela
Ledezma manifestó su agradecimiento a la solidaridad internacional ante la crisis que atraviesa Venezuela y presentó un informe de agresiones a periodistas y torturas a los estudiantes detenidos.
«Vemos con satisfacción que los medios de América se sumen a esta jornada de solidaridad con la prensa venezolana, aportando bobinas de papel periódico a los impresos de nuestro país. Sabemos, recordando a George Orwell que para establecer una dictadura se crea una revolución, por eso es que denunciamos que esta Revolución de Bolsillo persigue a decenas de trabajadores de los medios de comunicación. Todas estas acciones tratan de ser ocultadas con la poderosa maquinaria propagandística que dispone el Gobierno», enfatizó.
Finalmente, el Burgomaestre manifestó su optimismo e invitó a los venezolanos y al mundo a seguir luchando por la libertad y la democracia. «Venezuela saldrá victoriosa de esta crisis. Maduro quiere desprestigiar las protestas cívicas acusando a todo el que se queja de golpista, cuando el que esta dando golpes es el mismo Estado que ellos controlan. El pueblo tiene en jaque a la dictadura de Maduro. No tiene futuro porque si algo no le falta a Venezuela es un pueblo digno, valiente y democrático», dijo Ledezma.
EU