El alcalde metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma, acusó al gobierno nacional de ser responsable de la situación económica en la que se encuentra el país y lamentó que el país haya perdido buena parte de sus ingresos petroleros. “El que ha metido al país en esta situación es el Gobierno”, señaló.
Ledezma rechazó que el presupuesto de la nación se calcule a una tasa de 6.3 bolívares por dólar y con una inflación del 30%, pues considera que no son cifras que se ajustan a la realidad económica del país.
“¿Como es eso de que con el barril a 100 o 120 dólares, a la gente no le alcanzaba el sueldo, como es que ahora con el barril a 40 dólares la cosa se va a poner mejor?”
El dirigente propuso “sincerar los gastos” del Estado, pues considera inaceptable que los montos a cancelar por concepto de deuda externa alcancen los niveles de gastos destinados a salud y educación.
Con relación a las acusaciones del jefe de gobierno del Distrito Capital, Ernesto Villegas, de apoyar al dirigente Lorent Saleh, indicó que la única defensa que hizo fue por los procedimientos legales, aunque calificó de “indefendible” los delitos por los que se le acusa al dirigente detenido en la frontera venezolana.
A juicio de Ledezma, el Gobierno “ha despilfarrado los recursos” al no haber ahorrado en lo que denominó la “época de vacas gordas”, tal como lo hicieron otros países petroleros.
“Noruega tiene 800 mil millones de dólares en reservas, México 192 mi millones de dólares, mientras nosotros lo que hicimos fue despilfarrar el dinero”
El dirigente político sugirió que el endeudamiento de la nación debió haber sido para asuntos vitales, como vitalidades, servicios públicos y educación, en lugar de otorgar beneficios económicos a países como Cuba o Nicaragua.
Nota de Prensa