Las primeras canciones de cuna

Las primeras canciones de cuna

Si hay algo que siempre ha sido una maldición para los padres es el llanto inconsolable de los bebés. Y desde que el mundo es mundo los martirizados padres han hecho todo tipo de cosas para hacerles callar.

 

 

Ahora sabemos que en la antigua Asiria, el imperio que ocupó el lugar de Mesopotamia hace 3.000 años, se hacían rituales mágicos destinados a calmar a los niños llorones.

 
El asiriólogo de la Universidad de Chicago Walter Farber ha traducido dos encantamientosdestinados a callar los llantos de los bebés asirios que estaban -junto a otros rituales mágicos- en una tablilla encontrada en la antigua ciudad de Nínive. Al parecer esa tablilla, escrita en un dialecto del acadio, formaba parte delconjunto de textos que debía aprender quien quisiera convertirse en hechicero.

 

 

En Babilonia los encantamientos se atribuían a una o más deidades, pues se pensaba que habían sido compuestos por los dioses y entregados a los hombres; entre esos hechizos se encontraban los que servían para consolar a los bebés inconsolables. Se cree que el ritual mágico consistía en la unción con aceites del bebé y el recitado continuo, lo más seguro que cantado, del encantamiento.

 

 

Hoy a esos encantamientos los llamamos canciones de cuna.

 

 

Muy Interesante

Comparte esta noticia: