Para el Fondo Monetario Internacional, la economía venezolana se encuentra ante una coyuntura que puede conducir a dificultades en lo inmediato.
Recientemente, la máxima autoridad del organismo multilateral, Christine Lagard, afirmó que Venezuela está utilizando parte de sus reservas y activos externos, y podría enfrentar significativos problemas de política económica en el corto plazo. Pese a que una misión del FMI no visita territorio venezolano desde hace varios años, la información oficial disponible ha permitido realizar este análisis.
Pero vale la pena revisar lo que se analizó respecto a la situación del país durante una conferencia de prensa ofrecida por el ente esta semana, para revisar sus pronósticos en mayor detalle. En palabras de Alejandro Werner, director del Departamento para el Hemisferio Occidental, los desequilibrios económicos existentes se están haciendo cada vez mayores.
Mientras los números de la inflación experimentan una escalada, los cuellos de botellas y episodios de escasez se agudizan.
El vocero del organismo afirma que, al igual que otros observadores internacionales, se considera que las medidas que se han asumido hasta el momento no son suficientes para corregir esta situación y ante la creciente complejidad del problema se hará necesario un ajuste significativo eventualmente.
Entretanto, el Fondo Monetario Internacional reafirmó que está dispuesto a retomar el trabajo en conjunto con las autoridades venezolanas y realizar una visita al país en cuanto sea apropiado para el gobierno.
Fuente: Banca y Negocios