Tim Cook, CEO de Apple, dio el puntapié inicial a la Conferencia Mundial para Desarrolladores donde profesionales de 69 países se dan cita para conocer las novedades de la empresa.
El primer anuncio del día tuvo relación con OS X Yosemite, sucesor de Mavericks, sistema operativo presente en el 51% de las Mac en funcionamiento alrededor del mundo. “La adopción de Windows 8 es 14%, ¿hace falta que diga algo más?”, disparó Cook.
Con renovada interfaz y tipografía, OS X Mavericks rompe aún más las barreras entre el mundo móvil y el escritorio al permitir continuar las tareas que se estaban realizando en un dispositivo en otro.
Es decir, con el sistema llamado Continuity, los usuarios podrán seguir trabajando en sus Mac aquello que comenzaron en un iPhone o un iPad. Apple sin embargo fue un poco más allá de lo que sucede con Chrome y Android, Apple al permitir, por ejemplo, contestar una llamada desde la computadora.
Asimismo, iMessage sincronizará los mensajes entre todos los dispositivos de Apple y AirDrop llegará a iOS, lo que permitirá a los usuarios pasar archivos entre dispositivos de manera inalámbrica y en pocos pasos.
Yosemite llegará de manera oficial durante la primavera, indicó Apple.
Almacenamiento online
La llegada de Yosemite incluye además a iCloud Drive, servicio que permitirá a los usuarios almacenar archivos online y a las aplicaciones guardar sus datos.
La mayor novedad es que será compatible con Windows, un claro desafío a OneDrive de Microsoft y Drive de Google. Apple no dio detalles sobre su capacidad de almacenamiento ni su fecha de disponibilidad.
En tanto, Mail agregará una función llamada MailDrop para que los usuarios puedan adjuntar archivos de hasta 5GB almacenados en iCloud.
Apple sigue así los pasos de Gmail, que permite adjuntar archivos alojados en Drive de hasta 10GB.
Fuente: bancaynegocios