Las lecciones que nos enseña la mamá de James Rodríguez

Las lecciones que nos enseña la mamá de James Rodríguez

 

Aunque no lo creamos, respetar el lugar que cada uno de nosotros tiene en la familia trae consecuencias benéficas o catastróficas. La sicóloga Rocío Hernández analiza cómo, gracias a esto, la mamá de James ha sabido guiar a su hijo directamente al estrellato.

 

En esta época en que la mayoría del mundo gira en torno al fútbol es difícil abstraerme del tema, especialmente cuando la selección que representa mi país (Colombia) tiene resultados que favorecen la alegría colectiva de un pueblo acostumbrado a las malas noticias.

 

Pero no voy a hablar de fútbol ya que de ello entiendo muy poco. Sin embargo, leyendo una entrevista hecha a la madre de James Rodríguez, el jugador colombiano que se ha convertido en lo mejor del Mundial, comprendí lo que es en la practica el respeto de la Ley del Orden en los sistemas familiares.

 

¿Recuerdan que hablamos de la Ley del Orden en los sistemas familiares? Sin embargo, daré un pequeño esbozo aquí.

 

La Ley del Orden en el sistema nos habla de cómo cada persona llega al sistema en un momento determinado y de acuerdo con ese lugar cumple una función determinada. Como siempre, los padres llegan primero al sistema familiar que los hijos, por esta razón serán SIEMPRE, los grandes y los hijos los pequeños. Igualmente, cuando un hijo/a se casa o conforma su propia familia, esta nueva familia toma prioridad en el sistema, y los padres que eran prioritarios, toman su nuevo lugar, permitiendo al hijo/a, dedicarse a ese nuevo y pequeño sistema que nace al interior de la gran familia, con el fin de que la vida continúe su curso.

 

Pues bien, leyendo la entrevista que le han hecho en un diario digital titulado Las 2 orillas a la madre de James Rodríguez, resulta claro comprender cómo esta madre respetando esta ley, que seguramente no conoce, pero ha sido sabia dejándose llevar por ella, ahora tiene a su hijo en la plenitud de su vida, (entre otros elementos que componen el éxito). Veamos esto con detenimiento:

 

Daniela Osorio con la mamá de James, Pilar, y la hija de la pareja, Salomé. Foto: Twitter de Pilar Rubio

 

Pilar Rubio Gómez, la madre del jugador Colombiano James Rodríguez, comenta su participación como madre en el crecimiento profesional de su hijo. Tomaremos solo los apartes que nos llevan a comprender la Ley del Orden en el sistema familiar. El siguiente aparte es tomado literalmente de la entrevista:

 

1. Dice la madre de James Rodriguez: «Todo aquel esfuerzo de quedarse pateando tiros libres y haciendo explosiones de velocidad después de los entrenamientos no quedaron en vano: el chico a los 14 años ya entrenaba con el cuadro profesional y su mamá tuvo que ir expresamente a la secretaría de Educación de Envigado para que lo dejaran terminar el bachillerato por ciclos…».

 

Primera observación: una madre que no se hace víctima o pequeña ante su hijo, al cual ve caminando por una vía diferente a la tradicional. No se asusta, no amenaza a su hijo con un infarto si continua en una profesión no tradicional que no «asegura futuro alguno». Por el contrario, lo deja libre en su vocación, lo apoya y como grande en el sistema toma la responsabilidad de ir retirando obstáculos, para que su hijo se convierta en aquello que él esta mostrando desea ser «UN JUGADOR DE FUTBOL PROFESIONAL». Aquí se ve con claridad cómo la madre permanece en su sitio de grande, permitiendo a su hijo crecer a su propio ritmo.

 

2. En la entrevista, Pilar recuerda el momento en el que su hijo se casa muy joven. «La primera en alegrarse fue Pilar. De igual forma desde que su hijo había firmado con Bandfield, Pilar no volvió a meterse en los temas económicos ni profesionales de James. Consejos no faltan, las mamás son sabias y tienen el sexto sentido puesto en el mejor escenario».

 

Segunda Observación: primero, ella deja de administrar los asuntos de su hijo cuando él se hace adulto y se responsabiliza de su propia economía y vida laboral. Y lo segundo: su hijo se casa y no vuelve de ello una tragedia sino una alegría. Comprende que a partir de ese momento su función es otra, ya no es dirigir, solo aconsejar cuando el hijo lo permita. Con esta actitud Pilar, permite que su hijo crezca y conforme la nueva familia.

 

Pilar celebrando el cumpleaños 22 de James. Foto: Twitter de Pilar Rubio

 

Esta es a todas luces en la practica el respeto a la Ley del Orden en el sistema familiar. Cada quien en su puesto cumpliendo su función en el sistema y permitiendo que estas sean modificadas a medida que tanto padres como hijos van evolucionando en la vida. Cuando una madre cede con respeto la prioridad a su nuera o yerno, como figura primordial para el hijo/hija, con seguridad esta aportando a que estos sean felices.

 

Permitir a los hijos salir a la vida, realizar sus sueños, desarrollar sus potencialidades no es causa de miedo o temor, por el contrario, como lo ha demostrado esta madre, es causa de alegría, de plenitud tanto para ella como para su hijo que ahora es padre, esposo, y una figura reconocida en su quehacer profesional, todo ello porque lo acompañó y acompaña como madre sabia, centrada en la vida, sin dramas, viendo la realidad como se le iba presentando y resolviéndola, sin obstaculizar el camino que su hijo había escogido en la vida: ser el mejor jugador de fútbol profesional.

 

Con esto solo me gustaría que de cara a la práctica, quede claro lo que es respetar las leyes al interior del sistema familiar.

 

 

Fuente: Fuscia

Por Rocío Hernández

*Psicóloga, directora de la organización As Buena Vida, que brinda apoyo sicológico y terapéutico.

asbuenavida.blogspot.com

Comparte esta noticia: