Las indecisiones tácticas de Sabella no son nuevas

Las indecisiones tácticas de Sabella no son nuevas

Los ciclos más exitosos de la selección argentina tienen como punta de lanza la longevidad de sus procesos, Menotti técnico campeón del mundo con la albiceleste en el 78 mandó por 8 años, Bilardo en el 86 con Maradona como estrella dirigió un grupo que también alcanzó la gloria y las 8 primaveras.

 

Alejandro Sabella tiembla en el banquillo y es criticado una y otra vez por su pírrica victoria 2-1 en la presentación de Argentina contra Bosnia-Herzegovina, se vio obligado a cambiar hasta en par de ocasiones de esquema táctico en este duelo, la albiceleste salió al campo con un 5-3-2, con Zabaleta y Rojo como carrileros, al medio tiempo dio ingresó a Gago e Higuaín para armar un 4-3-3 y al finalizar el cotejo un 4-4-2 se hizo presente con Biglia como doble pivote junto a Mascherano.

 

No es sorpresa los constantes cambios de formaciones del técnico argentino, en el proceso eliminatorio al Mundial de Brasil cuantificó hasta 8 tipos diferentes de esquemas tácticos, siendo el 4-3-3 el más efectivo. El tridente en ataque dejó números de 4 victorias un empate, 14 goles a favor y 3 en contra.

 

Sabella ganó con Estudiantes de La Plata la Copa Libertadores 2009 con un clásico e inamovible 4-4-2 sin embargo en su última competición oficial antes de dirigir a la selección, el Apertura 2010 del campeonato argentino, el cual también dio la vuelta olímpica, las variantes y cambios de formaciones se hicieron una constante, tanto así que en 19 juegos con el “Pincha” utilizó 6 sistemas de juego diferentes.

 

El capitán de la selección Argentina Lionel Messi dejó claro que necesita gente que lo acompañe en el ataque para poder ser efectivos «Tenemos que seguir jugando como en el segundo tiempo ante Bosnia, con los cambios mejoramos mucho, y creamos situaciones” dijo el astro del Barcelona a la agencia AP.

 

El 10 también afirmó que Argentina tiene que establecer un sistema de juego indiferentemente del rival de turno «Somos Argentina y creo que nosotros tenemos que estar bien sin fijarnos quién tenemos enfrente».

 

«La decisión de cambiar la táctica la tomó Sabella», subrayó el defensor suplente José Basanta, «Es importante y bueno que se pueda variar de esquema en un mismo partido y que haya dado resultados».

 

Una sugerencia de “la pulga” que es escuchada en el vestuario y que puede marcar diferencia entre el éxito y el fracaso de una selección que ya en Sudáfrica 2010 pasó por la frustración de ser eliminada sin un esquema y Sabella tiene que fijar uno si quiere perpetuarse en el banquillo.

 

Meridiano

Comparte esta noticia: