Además de la escasez de medicamentos, pacientes también se enfrentan al desabastecimiento de reactivos para las pruebas de laboratorio, dejando de incógnita el diagnóstico de supuestas enfermedades que puedan padecer las personas. En un recorrido realizado en diferentes laboratorios clínicos se evidenciaron fallas a nivel de reactivos e insumos, resultando como consecuencia el cese de la aplicación de alguna pruebas; especialmente las de tipo hormonal y de orina.
“Tenemos que buscar y comprar algunos reactivos por internet; conseguir quién los ofrece. La insulina, utilizada para los exámenes de hormonas, se consiguen poco y es demasiado costoso; en julio, la caja para 96 pruebas costaba Bs 2.900,00 y ahora hay que comprarla en 14 mil bolívares”, aseveró el encargado de un establecimiento de salud.
Otro de los reactivos de difícil acceso por su alto costo, es la Hemoglobina Glicosilada, utilizada para determinar resultados en cuanto a diabetes. Las pruebas de embarazo también han sido dolor de cabeza para los bioanalistas.
Cabe destacar que los laboratorios clínicos trabajan con un tabulador de precios del Colegio de Bioanalistas para el cobro mínimo, mientras que la Sundde regula los precios máximos.
William Wielman
elperiodiquito.com
Foto David Otamendi