La Vuelta a Venezuela 2017 se correrá el 6 de octubre

La Vuelta a Venezuela 2017 se correrá el 6 de octubre

En Feveciclismo aseguraron que no estaban dadas las condiciones para garantizar la seguridad de los participantes

 

 

 

 

 

 

 

 

Del 6 al 15 de octubre se disputará finalmente la edición 54 de la Vuelta a Venezuela, que debía comenzar mañana en Trujillo pero fue aplazada por las protestas que se realizan en el país. El anuncio oficial de su aplazamiento lo hizo el martes el presidente de Feveciclismo, Artemio Leonett, a través de un boletín de prensa.

 

 

 

 

 

 

 

 

El comunicado puso fin a una serie de rumores que durante la última semana apuntaban a la suspensión de la competencia. Se especuló que los equipos extranjeros se negaban a venir por razones de seguridad y la Vuelta perdería su categoría 2.2 del circuito América Tour como evento UCI. Este tema no fue confirmado por Leonett.

 

 

 

 

 

 

 

«Muy responsablemente se tomó la decisión (de aplazar), para evitar cualquier tipo de inconvenientes que puedan atentar contra la integridad física de los atletas, tanto nacionales como internacionales de Colombia, Chile y Cuba, quienes habían sido invitados», apunta Leonett en el documento.

 

 

 

 

 

 

«Queremos dejar claro ante la opinión pública y ante nuestras organizaciones, clubes, asociaciones y atletas que ha sido una situación de fuerza mayor, ya que el evento estaba garantizado tanto organizativamente como económicamente gracias a un trabajo mancomunado con el Ministerio del Deporte y su presidente Pedro Infante», agregó.

 

 

 

 

 

 

 

Leonett aseguró que la nueva fecha será beneficiosa para los ciclistas del combinado nacional: «Este cambio lo aprovecharemos para la preparación de nuestras selecciones que acudirán a los Juegos Bolivarianos de Santa Marta en noviembre».

 

 

 

 

 

 

 

La Vuelta, pautada a 10 etapas, saldría mañana desde Valera hasta Timotes y cumpliría su jornada final en Maturín tras recorrer los estados Trujillo, Mérida, Lara, Portuguesa, Carabobo, Yaracuy, Aragua, Guárico, Anzoátegui, Sucre y Monagas.

 

 

 

 

 

 

 

Si se hubiera mantenido el plan original, el campeón defensor, el barinés Yonathan Monsalve, no iba a tomar la salida para defender su titulo pues recientemente viajó a una competencia en China.

 

 

 

 

 

 

 

 

El monarca nacional de ruta, el caraqueño Miguel Ubeto, estaba en duda para correr la Vuelta pues hasta el martes no había pactado con ningún equipo.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Por Confirmado: MariGonz

EN

Comparte esta noticia: