Los actos comenzarán a las 5 am con la misa de aurora, presidida por el obispo de la Diócesis de Margarita, monseñor Jorge Aníbal Quintero, informó el padre Diego Rizzo, director de medios de la Diócesis de Margarita. La misa central (9 am) estará a cargo del arzobispo de Ciudad Bolívar, monseñor Ulises Gutiérrez. Los oficios se celebrarán en el Campo Eucarístico, aledaño a la Basílica Menor de El Valle, municipio García.
La procesión será a las 5 pm. La imagen de un metro de alto, que representa a la Inmaculada Concepción, llegó a Margarita en 1542 después de quedar intacta tras el maremoto que destruyó a la ciudad de Nueva Cádiz. Desde entonces fieles consideran que protege a la isla de las furias de las aguas.
El 7 de diciembre de 2008, tras varios días de intensa lluvia, los ríos que bajan de la Sierra se desbordaron sobre el pueblo del Valle del Espíritu Santo, municipio García, justo el día antes de que la Patrona de Oriente fuera elevada nuevamente a su camarino en la Basílica Menor.
Relatan habitantes del pueblo que las aguas abrieron las puertas del templo, pero la Virgen quedó arrimada en un rinconcito y “ni una gota cayó sobre sus vestiduras”.
La devoción por la Virgen crece entre “los navegados”, aquellos venezolanos de tierra firme o extranjeros que deciden hacer de Margarita su nuevo hogar. “Sólo la Virgen decide quién se queda y quien no”, dijo la devota Marisol Ribas, de La Vecindad, Gómez
Gracias por los favores
Willmer Linares es uno de los cientos de voluntarios que trabaja como asistente de protocolo en las festividades de la Virgen. Relata que vino muy enfermo desde Mérida en 1999. “Gracias a la Virgen me sané. Le estaré eternamente agradecido”.
Para el presbítero Luis Eloy Serrano, párroco rector de la Basílica Menor, la Virgen trae un mensaje de reconciliación para los venezolanos. “La alegría es un don de Dios y es lo que ella viene a traer : gozo, paz, y un mensaje de reconciliación y esperanza”.
En el Museo Diocesano miles de creyentes han dejado ofrendas a la Virgen Bonita en agradecimiento a los favores recibidos. Hasta el piloto de Fórmula 1, Pastor Maldonado, entregó los guantes que usó al ganar el Gran Premio de Mónaco.
Fuente : UN