Directivos y abogados de Globovisión acaban de terminar una reunión con los trabajadores de la empresa en la que confirmaron la intención de venta de la planta de televisión.
“Hay una oferta (del empresario Juan Domingo Cordero, directivo de Seguros La Vitalicia), una obligada intención de venta, y después de las elecciones seguirán las negociaciones”, dijo Carlos Zuloaga, vicepresidente del canal, a los empleados.
“El canal es inviable económica y jurídicamente”, de acuerdo a lo expresado por Zuloaga y difundido -vía Twitter- por la periodista de la estación televisiva Diana Carolina Ruiz.
En enero pasado la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) abrió el octavo procedimiento administrativo sancionatorio a Globovisión que, a mediados de 2012 debió pagar una multa de 9,3 millones de bolívares.
Globovisión, que cuenta con 500 empleados, ha tenido una línea editorial opositora al Gobierno y hasta las elecciones seguirá siendo así, tal como señalaron algunos empleados que asistieron a la reunión que se prolongó por más de una hora.
Aún cuando se enteraron por terceros de la intención de venta del canal, algunos trabajadores destacaron la forma clara en que la directiva habló con ellos, movida por el interés de preservar la planta.
La expectativa e incertidumbre se apodera del grupo de empleados que -no obstante- seguirá trabajando como hasta ahora.
“Es así como Globovisión dará cobertura a las elecciones del 14 de abril. Como siempre lo hemos hecho: plantados!, con las botas puestas!”, expresó Ruiz en su cuenta en Twitter.
En caso de concretarse la negociación, tendrá que pasar por Conatel, que tiene la última palabra. Hay que resaltar que la reforma de la Ley de Bancos impide que empresas del sector financiero tengan participación accionaria en medios de comunicación.
IPP
Fuente: ÚN