La selección de Venezuela visita el día de hoy a Argentina en el estadio La Bombonera por la décimo octava y última fecha de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo a Qatar 2022.
Sin posibilidades de clasificar, siendo colistas del continente, la Vinotinto espera cerrar con buenas sensaciones esta etapa que también significa el inicio de la era Pekerman, con la mente puesta en el Mundial de Cánada, México y Estados Unidos 2026.
Por su parte, los albicelestes tienen su puesto en Qatar ya reservado, sin moverse del segundo puesto sea cual sea el resultado, pero con las ganas de demostrar que son candidatos a llevarse esta Copa Mundialista y hacer respetar su casa.
Con un panorama parecido para los criollos en la pasada eliminatoria, visitanban a sus similares de Argentina en la jornada 16 el 6 de septiembre de 2017 en el estadio Monumental de Buenos Aires, pero en esta ocasión los locales se encontraban luchando arduamente su clasificación, quintos en la tabla en aquella fecha.
Venezuela lejos de los puestos importantes le amargó la situación a los albicelestes con un empate 1-1. Los visitantes aguantaron de buena forma la ofensiva liderada por Lionel Messi, junto a Di María, Icardi y Dybala.
Sorprendentemente los vinotintos dieron el primer golpe con una excelente contra que terminó en los pies de Jhon Murillo y definió por encima del guardameta Sergio Romero al 50′.
Sin embargo, la alegría le duró poco a los criollos que vieron llegar el empate 4′ minutos despues con un desborde de Marcos Acuña que llega a línea de fondo y manda un pase raso al corazón del área chica que acaba empujando Rolf Feltscher en propia puerta.
El partido continuó con ataques constantes de los locales pero que no pudieron concretar, en gran parte por la buena actuación del portero Wuilker Faríñez.
Argentina logro clasificarse de todos modos a aquel Mundial, pero Venezuela fue una piedra en el zapato que pudo significar una gran debacle.
Fuente: Meridiano