La UE cierra su espacio aéreo a Rusia, prohíbe sus medios de comunicación afines y sancionará a Lukashenko por ser «cómplice»

La UE cierra su espacio aéreo a Rusia, prohíbe sus medios de comunicación afines y sancionará a Lukashenko por ser «cómplice»


 

La UE cierra su espacio aéreo a Rusia, prohíbe sus medios de comunicación afines y sancionará a Lukashenko por ser «cómplice»
Ursula von der Leyen, en su comparecencia de este domingo.


 

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha anunciado este domingo nuevas medidas a modo de represalia contra Rusia por su invasión de Ucrania. Además de la expulsión del sistema bancario SWIFT, cerrará el espacio aéreo de la Unión Europea a vuelos comerciales y privados, además de impedir la emisión o difusión de algunos medios de comunicación afines al régimen de Vladimir Putin, como Russia Today (RT) o Sputnik.

 

«Cerramos el espacio aéreo de la UE para aerolíneas registradas en Rusia, controladas en Rusia o de propietarios rusos. No podrán aterrizar, despegar o sobrevolar el territorio de la UE», es decir, «a cada avión ruso, incluyendo los jets privados de los oligarcas», ha apuntado von der Leyen.

 

 

Como segunda medida, se impedirá la difusión de Russia Today y Sputnik, así como de sus subsidiarias, para que no puedan «difundir sus mentiras para justificar la guerra de Putin y causar división en nuestra Unión».

 

 

A ello se suma la imposición de sanciones al régimen de Lukashenko, el líder bielorruso, al que ha calificado de «cómplice» del ataque. Las sanciones que impactará sobre sus «sectores más importantes». «Esto detendrá sus exportaciones de productos como combustibles fósiles, tabaco, madera, cemento, hierro y acero», indicó. También se irá contra aquellos bielorrusos que ayuden al esfuerzo bélico ruso.

 

 

Finalmente, von der Leyen ha ensalzado la valentía del pueblo ucraniano y de su presidente, Volodimir Zelenski, y ha dicho que la UE ayudará a los países que están recibiendo a los refugiados de Ucrania.

 

 

 
We are stepping up our support for Ukraine.

For the first time, the EU will finance the purchase and delivery of weapons and equipment to a country under attack.

We are also strengthening our sanctions against the Kremlin.

https://t.co/qEBICNxYa1

— Ursula von der Leyen (@vonderleyen) February 27, 2022

 


Por su parte, el Alto Representante de la UE, Josep Borrell, se ha reunido en la tarde del domingo por videoconferencia con los ministros de Exteriores de los 27 países miembros para dar el visto bueno a medidas como la expulsión de Rusia del SWIFT, el bloqueo de las reservas internacionales del Banco Central de Rusia, y la entrega a Ucrania tanto de material letal como de suministros no letales pero necesarios para el esfuerzo bélico, como gasolina. Las medidas tendrán que tomar forma jurídica en las horas o días siguientes.

 

 

 
elEconomista.es

 

Comparte esta noticia:

Contáctanos

Envíe sus comentarios, informaciones, preguntas, dudas y síguenos en nuestras redes sociales

Publicidad

Si desea obtener información acerca de
cómo publicar con nosotros puedes Escríbirnos

Nuestro Boletín de noticias

Suscríbase a nuestro boletín y le enviaremos por correo electrónico las últimas publicaciones.