La Sundde desplegó fiscales para verificar precios en ferias escolares, librerías y ventas de uniformes

La Sundde desplegó fiscales para verificar precios en ferias escolares, librerías y ventas de uniformes

La Sundde desplegó fiscales para verificar precios en ferias escolares, librerías y ventas de uniformes

El organismo inició el Plan Nacional “Regreso a Clases 2025” en el contexto del inicio del año escolar

Los funcionarios de la Sundde se aseguran además de que los vendedores cobren a las tasas de cambio oficiales establecidas por el Banco Central de Venezuela (BCV) | Foto Sundde

La Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde) realiza un operativo para fiscalizar las ferias escolares, librerías, y tiendas de uniformes y calzado en todo el país.

El organismo inició el Plan Nacional “Regreso a Clases 2025” en el contexto del inicio del año escolar y tiene como objetivo principal el verificar que los comercios no especulen con los precios.

Los funcionarios de la Sundde se aseguran además de que los vendedores cobren a las tasas de cambio oficiales establecidas por el Banco Central de Venezuela (BCV).

“La Sundde continúa su labor incansable, cumpliendo con las políticas de protección socioeconómica impulsadas por el presidente Nicolás Maduro Moros, para garantizar que el regreso a clases de 2025 sea accesible para todos los estudiantes del país”, señaló el ente en un comunicado de prensa.

Inscribir “sin importar falta de documentos o útiles”

El ministro de Educación, Héctor Rodríguez, hizo un llamado a todos los directores y docentes del país para que permitan la inscripción de niños y jóvenes en los planteles educativos “sin importar si les faltan documentos o útiles”.

“Les pido cero burocracia, que si les falta un documento, que si hay que nivelarlos, pues lo hacemos. Si el niño no tiene zapatos, no tiene uniforme, que no tiene los útiles, se los damos, pero no podemos dejar a ningún niño, a ninguna niña sin inscribir”, expresó el titular de Educación, citado en una nota oficial reseñada por la agencia EFE.

El ministro pidió también un acompañamiento de los niños, al reconocer que “seguramente vienen de entornos difíciles, algunos tendrán movilidad reducida o viven en lugares muy lejanos a la escuela y el traslado diario se les hace difícil”.

Ante ello, afirmó que más de 100.000 niños no escolarizados retornarán las clases para el periodo 2025-2026.

“Inscribirlos es un reto, pero que vayan a clases todos los días es un reto mayor. Somos corresponsables de esto, si el niño falta unos días, alertar, ir a tocarle la puerta y saber el porqué”, instó el funcionario.

 

Comparte esta noticia: