La Sinfónica Teresa Carreño emocionó en Toulouse

La Sinfónica Teresa Carreño emocionó en Toulouse

Toulouse.- La Orquesta Sinfónica Juvenil Teresa Carreño de Venezuela dio muestras una vez más en la ciudad de Toulouse, Francia, de por qué el Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles es una obra que cuenta con la admiración y respeto en cualquier lugar del mundo que se presenta.

 

Los 164 músicos que integran la agrupación musical, cuyas edades oscilan entre los 18 y los 25 años, esta vez bajo la batuta del joven director aragueño Christian Vásquez, se presentaron ayer en el teatro Halle aux Grains y recompensaron con creces a un público que los esperaba desde el año 2012, cuando actuaron por primera vez en la llamada «Ciudad rosa» de Francia.

 

La orquesta venía de presentarse en Estocolmo, Múnich y Lisboa, ciudades en las que según el propio Christian Vásquez, los jóvenes había ido «in crescendo» en cuanto a interpretación.

 

En esta ocasión, la orquesta deleitó a los asistentes con la ejecución, durante aproximadamente dos horas, de un repertorio integrado por piezas del compositor francés Louis Hector Berlioz, el gaditano Manuel de Falla, y el ruso Piotr Ilich Tchaikovsky, y que a decir verdad le ha tomado años y rigurosas horas de práctica llevar a un escenario.

 

Eso sí, nadie dijo que fuera fácil. Dos horas antes, en el ensayo general, el director oriundo del estado Aragua les daba algunas instrucciones y advertía: «Sin apresurarse», «no corran». Consejo que los intérpretes escucharon con atención y que pudo evidenciarse con contundencia después ante la audiencia gala y que contó con la aprobación del maestro José Antonio Abreu, quien en toda la noche permaneció vigilante a sus movimientos.

 

Luego de lo formal, la presentación finalizó con la esperada interpretación del Mambo y de la pieza West side story de Leonard Bernstein. El público del Halle aux Grains premió con una ovación el virtuosismo de los jóvenes músicos.

 

La próxima cita será el 6 de junio en el Royal Festival Hall de Londres.

 

yobelmejias@eluniversal.com

Comparte esta noticia: