La princesa Leonor honra la carrera y legado de Serena Williams: “Nadie podría entender hoy el tenis sin ti”

La princesa Leonor honra la carrera y legado de Serena Williams: “Nadie podría entender hoy el tenis sin ti”

La heredera de la Corona española destacó la trayectoria de la tenista durante la ceremonia de los Premios Princesa de Asturias en Oviedo

La princesa Leonor rindió un emotivo homenaje a Serena Williams durante la ceremonia de entrega de los Premios Princesa de Asturias en el Teatro Campoamor de Oviedo. La ceremonia se llevo a cabo el pasado viernes 24 de octubre.

La heredera de la Corona subrayó que “nadie podría entender hoy el tenis sin ti”, al dirigirse a la ganadora del galardón de Deportes, destacando su extraordinario palmarés y su compromiso con la igualdad de género.

En su intervención, Leonor enfatizó que Williams transformó el tenis en “más rápido y explosivo”, y que representó una “forma de vivir” en la que tuvo que “desafiar muchas convenciones”. La princesa también destacó la fuerza con la que la tenista siempre jugó, su “técnica impecable” y su permanencia casi 30 años como profesional al máximo nivel.

 

 

 

 

La heredera de la Corona resaltó que la grandeza de Williams “no está en ganar siempre, sino en la capacidad de levantarse, aprender y seguir adelante”, y añadió que, como empresaria, Serena sigue demostrando que su espíritu competitivo también se refleja en la vida.

Williams recibió el Premio Princesa de Asturias de los Deportes por su “palmarés deportivo incuestionable” y su defensa de la igualdad de género. Con 73 títulos individuales, incluidos 23 Grand Slam y 4 oros olímpicos, el jurado destacó que es considerada “una de las mejores tenistas de la historia”.

Además, subrayó que ha sido “una firme defensora de la igualdad de género y de oportunidades entre hombres y mujeres en el deporte y, en general, en la sociedad”.

Junto a la deportista, recogieron sus galardones otros destacados personajes como el pensador Byung-Chul Han (Comunicación y Humanidades), el historiador Antonio Saborit (Concordia), el sociólogo Douglas Massey (Ciencias Sociales), la fotógrafa Graciela Iturbide (Artes), la genetista Mary-Claire King (Investigación Científica y Técnica), el escritor Eduardo Mendoza (Letras), y el economista Mario Draghi (Cooperación Internacional).

Williams sucede a la jugadora de bádminton Carolina Marín y se une a una lista de ganadores que incluye a Rafael Nadal, Pau y Marc Gasol, Miguel Induráin, Eliud Kipchoge, Fernando Alonso, Carlos Sainz, Michael Schumacher, Lindsey Vonn, y la selección masculina de rugby de Nueva Zelanda, entre otros. 

Con información de El Universo

 

 

 

 

 

 

Comparte esta noticia: