Carlos Rivera director de la academia de la policía de Miranda, explicó que la figura del policía es el “modelo de la sociedad”, porque es quien debería dar el ejemplo y hacer cumplir la ley.
Informó que nuevas técnicas y procedimientos se están formalizando entre la Policía de Miranda y el ministerio de interior justicia y paz, tales como, la “georeferenciacion” que permite monitorear los lugares donde se cometen mayores incidencias, lo que garantiza mayor efectividad y aprovechamiento del recurso humano.
El municipio Sucre será el piloto para probar el nuevo proyecto de georeferenciacion, que consiste en colocar cámaras de video para vigilar y minimiza el auge delictivo, como parte de las políticas preventivas, dijo el sub director de la Policia de Miranda, Francisco Escalona.
Rivera aseguró que tienen debilidades en ciertos equipos tecnológicos en especifico, destacó el material rodante y municiones. Contó que en una oportunidad un funcionario “no pudo salir a la calle por no tener municiones”.
El sub director consideró que debería existir “integración y no eliminación” de los distintos cuerpos de seguridad, entre ellos la policía nacional, policía estadal y la Guardia Nacional.
Aseguró que en Miranda se necesitan más policías, por lo que instó a los jóvenes bachilleres que cumplan los requisitos de no tener antecedentes y la vocación de servicio para ser “bienvenidos a la policía de Miranda”. Entre los beneficios destacó una beca salario de 1.228 bolívares y seguro HCM tan útil como el de un funcionario activo.
El director señaló que existe una oficina de Control a la Actuación Policial, encargada en vigilar a los funcionarios en formación para que no estén involucrados en bandas organizadas o alguna actividad que perjudique a la institución.
Fuente: GV