La Oposición busca candidato presidencial mientras que Chávez lucha por su vida

La Oposición busca candidato presidencial mientras que Chávez lucha por su vida

La diferencia entre los dos bandos en disputa es que en la MUD no existe el dedo del mandatario que decida, como lo ha hecho durante estos 14 años en el poder, el destino del país. En la alianza opositora las divergencias y luchas internas entre los intereses de sus 16 organizaciones políticas forman parte de la democracia.

 

Pero mucho más que la democracia interna, lo que intentan en el fondo los miembros de la MUD, es mantener el postulado de los mosqueteros, “el de uno para todos y todos para uno” que de verdad les ha costado mucho aplicarlo, después de la experiencia vivida con el gobernador de Mirand, Henrique Capriles Radonski, que hasta ahora ha fracasado en sus intentos de vencer a Chávez.

 

Lo que discute la alianza opositora es el método que van a usar para elegir a su candidato y qué condiciones va a cumplir porque lo que le reprochan a Capriles en su pasada campaña presidencial que fuese excluyente con los partidos que lo apoyaban. Sólo se veía a la organización que fundó como Primero Justicia. El resto no fue invitado a participar, algo que ahora le echan en cara.

 

En las reuniones que ha sostenido la mesa no se ha hablado de nombres. Incluso el secretario general de la coalición, Ramón Guillermo Aveledo, tuvo que aclarar que él no tenía intención de lanzarse como aspirante a la Presidencia. “Mi tarea es procurar la armonía y el entendimiento y eso es incompatible con cualquier aspiración personal”.

 

Consulta abierta

Aveledo añadió que se están analizando “los escenarios en el equipo permanente de los siete y estamos en consulta con todos los partidos de la Mesa sobre cómo y en qué condiciones debemos tomar esta decisión. Tan pronto se adopte una decisión sobre la candidatura será anunciada”.

 

Antonio Ledezma, alcalde metropolitano de Caracas, y líder de Alianza Bravo Pueblo, aseguró que en las reuniones no se ha hablado todavía de nombres. “Hablamos de las condiciones electorales y del perfil del candidato. Estamos hablando de una tichet único y de que el candidato asuma un pacto de gobernabilidad para que en Venezuela se pueda impulsar un gobierno de unidad nacional”./DO

Fuente: ABC de España

Comparte esta noticia: