La nostalgia y la crítica prendieron la TV en 2016

La nostalgia y la crítica prendieron la TV en 2016

Westworld

Tenía la responsabilidad de ser una serie de la talla de Game of Thrones, pero terminó dando una cátedra propia en el género de la ciencia ficción con una profunda lectura social. La historia de un parque de atracciones en el que unos androides hacen realidad las fantasías de sus visitantes se convirtió en una producción muy cuidada e intensa. Regresará para una segunda temporada en 2018 (HBO).

 

 

 

Stranger Things

Una producción que se mueve entre la estética de la década de los ochenta, el estilo de producciones de horror, intrigas gubernamentales y monstruos de otras dimensiones. La historia de un niño que se pierde, mientras un entrañable grupo de amigos trata de encontrarlo, logró impresionar y emocionar al rendir homenajes a infaltables del género como ET. También prepara segunda temporada para 2017.

 

 

 

The people vs. O. J. Simpson: American Crime Story

La crítica alabó esta serie que en su narración recordó con gran acierto el famoso caso del ex jugador de fútbol americano que fue acusado de matar a su esposa. Precisamente, al no quedarse en la simple reconstrucción de un hecho impactante, la serie se convirtió en una pieza importante en la historia televisiva.

 

 

 

Game of Thrones

No podía faltar la producción épica más exitosa de la televisión, pues logró no solo un principio y un final impactantes, sino que afianzó su poder como propuesta dramática al ganar este año el Emmy en las categorías de mejor serie dramática, mejor guión y mejor dirección.

 

 

 

Fuente: El Nacional

Por Confirmado: David Gallardo

Comparte esta noticia: