Es común escuchar que los rayos del sol y el envejecimiento pueden provocar algunas manchas en la piel, sin embargo, existen otros factores que pueden llevar a la ‘hiperpigmentación’ en la piel como la lluvia ácida, que se forma generalmente en ciudades grandes como la Ciudad de México, a causa de la combinación del aire con los contaminantes.
Yareli Peñaloza, médico del Centro de Medicina Integral y Cubana, nos explicó que la lluvia de las grandes ciudades puede llegar a manchar la piel, ya que ésta contiene restos de químicos como óxido de nitrógeno y el dióxido de azufre, emitidos por fábricas, centrales eléctricas y vehículos que queman carbón o productos derivados del petróleo.
Con la interacción con el vapor de agua, estos gases forman ácido sulfúrico y ácido nítrico; sustancias que provocan las manchas en la piel, agregó Peñaloza.
Asimismo, señaló que estos ácidos que vienen en la lluvia de las grandes ciudades estimulan a los melanocitos -células encargadas de pigmentar la piel- para secretar niveles más altos de melanina provocando que la piel tome mayor color en ciertas áreas.
Al respecto, la experta del Centro de Medicina Integral y Cubana indicó que existen diversos tratamientos para la disminución en extensión y tonalidad de estas manchas: los tópicos que se aplican directamente en la zona afectada en forma de crema y la exfoliación química conocida comúnmente como ‘peeling’.
Peeling
Este tratamiento consiste en la aplicación de agentes químicos como el acido glicólico, acido salicílico y otras sustancias que remueven la coloración de la piel, ya que penetran en la epidermis, desprendiéndola y generando la producción de piel nueva. De esta forma se origina una aceleración en el proceso de renovación celular y apresura la producción de colágeno, para que la piel se vea más luminosa y más tersa.
Todos los que vivimos en esta ciudad estamos expuestos a padecer este problema sobretodo en esta época del año en la que las lluvias son mas frecuentes.
Si quieres más información sobre el tratamiento, puedes comunicarte al Centro de Medicina Integral y Cubana, donde te ofrecerán alternativas para el tratamiento de las manchas provocadas por la exposición a la lluvia ácida, o para mayor información puedes comunicarte a los teléfonos 52198673 y 52198679.
Fuente: Veintitantos