La justicia iraní cita a Ahmadineyad

La justicia iraní cita a Ahmadineyad

Aunque su mandato no termina hasta agosto, Mahmud Ahmadineyad empieza a hacerse una idea de lo que le puede esperar tras abandonar la presidencia. Su política ha logrado dividir a los ultraconservadores de Irán que le apoyaron de manera firme en su reelección en 2009 para hacer frente al fenómeno de la «ola verde» reformista liderada por Mir Husein Musavi.

 

Ahmadineyad cuenta con adversarios de mucho peso dentro del régimen. El presidente del parlamento, Alí Lariyani, presentó cargos en contra de Ahmadineyad después de que este difundiera en febrero en la cámara una supuesta conversación grabada del hermano de Lariyani que implicaría a la familia en corrupción. La grabación no se pudo escuchar bien y el presidente de la cámara expulsó de la misma al mandatario iraní.

 

Ahmadineyad recibió la citación emitida por un tribunal de Teherán y podría enfrentarse a una situación similar a la que sufren varios de sus más cercanos colaboradores. Ali Akbar Javanfekr, uno de sus hombres más próximos que ejercía de asesor de prensa desde los tiempos en los que era alcalde de la capital y posteriormente dirigió la agencia de noticias Irna, fue condenado a un año de prisión en septiembre por publicar un reportaje sobre el código de vestimenta islámico para las mujeres y arremeter contra la obligatoriedad del «hyjab» en Irán.

 

Veinticinco personas del círculo más cercano al presidente han sido detenidas por delitos que van desde actos contra la república islámica, hasta actitudes islámicamente poco correctas, por lo que en los medios oficiales se les tacha de «desviacionistas» o «pervertidos». La tensión en la cúpula del régimen estuvo a punto de costar una moción de confianza a Ahmadineyad en el parlamento, algo que finalmente no se produjo.

 

Fuente: ABC

Comparte esta noticia: