Durante el Congreso de la Asociación Americana de Oncología (ASCO) se ha hablado mucho de un cambio de escenario o de una «nueva era» en el tratamiento de cáncer con la incorporación de la inmunoterapia al arsenal terapéutico ya existente. Pero no es un «recién llegado» a la oncología, sino que desde hace años se está tratando de utilizar el sistema inmune del propio paciente para «luchar contra el cáncer», señala Iván Márquez, del hospital Gregorio Marañón.
El sistema inmunitario es un conjunto de células y funciones que nos protegen de gérmenes patógenos. «La inmunoterapia del cáncer parte de la premisa de que es posible «engañar» al sistema inmunitario para que luche frente a las células cancerosas como si lo estuviera haciendo frente a células infectadas por virus», explica Lynn Schuchter, de ASCO. Muchos de los estudios presentados suponen una gran esperanza para los pacientes con cáncer. Pero la inmunoterapia no se va a convertir en un tratamiento exclusivo y único, sino que tendrá que combinarse con los tratamientos existentes, como la quimioterapia, los fármacos biológicos o la radioterapia.
Fuente: ABC