La India asume el gobierno de estado nororiental sumido en conflicto étnico

La India asume el gobierno de estado nororiental sumido en conflicto étnico

Nueva Delhi, 13 feb (EFE).- Nueva Delhi asumió este jueves el gobierno del estado nororiental de Manipur, sumido en un conflicto étnico que se ha cobrado cientos de vidas desde 2023, y que sufrió una crisis ejecutiva el pasado 9 de febrero, cuando dimitió su anterior jefe de gobierno en vísperas de que se celebrase una moción de censura en su contra.

«Asumo para mí, como presidenta de la India, todas las funciones del Gobierno del Estado de Manipur y todos los poderes conferidos o ejercitables por el Gobernador de dicho estado», especificó este jueves el Ministerio del Interior de la India en una notificación publicada en la gaceta de este país asiático, firmada por la presidenta india, Draupadi Murmu.

La asunción de las funciones por parte del presidente de la India está prevista en el artículo 356 de la carta magna de este país asiático en caso de fallos en el funcionamiento del aparato constitucional en una región.

El denominado ‘President’s rule’ (‘Gobierno del presidente’, en español) ha sido invocado en la India 134 veces desde 1950, la última en 2021 en el territorio de la unión de Pondicherry, en el sureste de la India, después de que el Gobierno local perdiese una moción de confianza, según datos de la Secretaría de la Lok Sabha o cámara baja del Parlamento de la India, recogidos por el diario The Indian Express.

En el estado de Manipur, fronterizo con Birmania (Myanmar), y en el de Uttar Pradesh, el artículo 356 se ha invocado en diez ocasiones en cada caso; pero el territorio de la Cachemira india -que gozaba de condición estatal y de semiautonomía hasta el año 2019, cuando ésta le fue retirada en una decisión polémica por Nueva Delhi- ha sido el que más tiempo ha pasado bajo esta norma, conforme a los datos difundidos por The Indian Express.

Además de reservarse el Gobierno de Manipur, la notificación de este jueves también especifica que los poderes de la Asamblea Legislativa del estado serán ejercidos o autorizados por el Parlamento de la India.

La decisión del Gobierno federal de la India se tomó después de recibir un informe del actual gobernador de Manipur, Ajay Bhalla, designado por Nueva Delhi.

Desde mayo de 2023 han muerto en Manipur más de 200 personas en enfrentamientos étnicos entre la mayoría meitei, tradicionalmente hindú y que ocupa las zonas llanas del territorio, con la minoría kuki, que generalmente profesa el cristianismo y habita sobre todo en las zonas montañosas del estado.

El origen del enfrentamiento se remonta a una marcha de jóvenes de la minoría kuki que protestó en mayo de 2023 contra la solicitud de un tribunal para clasificar a los meitei como «tribales», un estatus que les permitiría ocupar territorios en las montañas y acceder a puestos de gobierno.

La protesta se tornó violenta, con un choque entre ambas comunidades, y acabó extendiéndose al resto del estado.

Más de 50.000 personas han resultado desplazadas por el conflicto, que en sus etapas iniciales propició la implementación de varios toques de queda o cortes de Internet, lo que llegó a aislar casi por completo la región del resto de la India.

El ex jefe de Gobierno, N. Biren Singh, del nacionalista hindú Bharatiya Janata Party (BJP) del primer ministro Narendra Modi ,se disculpó públicamente el pasado 31 de diciembre y llamó a las comunidades a restablecer «la normalidad y la paz» en la zona. EFE

jgv/jam

Comparte esta noticia:

Contáctanos

Envíe sus comentarios, informaciones, preguntas, dudas y síguenos en nuestras redes sociales

Publicidad

Si desea obtener información acerca de
cómo publicar con nosotros puedes Escríbirnos

Nuestro Boletín de noticias

Suscríbase a nuestro boletín y le enviaremos por correo electrónico las últimas publicaciones.