“La incertidumbre es insoportable”: familiares de José Riera exigen fe de vida tras su detención

“La incertidumbre es insoportable”: familiares de José Riera exigen fe de vida tras su detención

La familia sostiene que Riera se encontraba bajo observación médica por afecciones vinculadas a la presión arterial y alergias

 

 

Ocho días han transcurrido desde la detención de José Riera el pasado 26 de julio, y hasta el momento no hay confirmación oficial sobre su paradero. Así lo denunció su familia a través de un video difundido en redes sociales, donde alertan sobre una posible desaparición forzosa y exigen una respuesta inmediata por parte de las autoridades venezolanas.

 

 

“Desde la detención arbitraria de nuestro hermano no hemos recibido llamadas, mensajes ni contacto alguno. No nos permiten hablar con él ni con sus abogados”, afirman su padre y hermanas en el video.

 

 

La familia sostiene que Riera se encontraba bajo observación médica por afecciones vinculadas a la presión arterial y alergias. Lo que agrava aún más la preocupación por su estado de salud.

 

“Es una violación directa a sus derechos. La incertidumbre es insoportable. No vamos a dejar de buscarlo ni de exigir que nos digan dónde está”, añadieron. Además, alertan sobre el riesgo para su salud si no recibe la medicación que requiere.

¿Qué se sabe de la detención de José Riera?

 

 

Al respecto, el Comité por la Libertad de los Presos Políticos (CLPP), advirtió que la desaparición forzada constituye un crimen de lesa humanidad y recalcó la responsabilidad del Estado.

 

 

“El silencio oficial agrava su responsabilidad. Exigimos justicia para José y su familia. Aparición con vida, ya”, expresó la organización en su cuenta oficial en X (antes Twitter).

 

 

Hasta la fecha, ni el Ministerio Público ni organismos de seguridad han emitido información oficial sobre su detención o paradero. Por lo que la familia insiste en que se trata de un caso de desaparición forzada y pide a las autoridades “que no cometan ningún exceso contra su integridad física”.

 

La desaparición de José Riera se suma a otras denuncias similares de familiares de detenidos políticos en Venezuela, quienes enfrentan obstáculos para obtener información básica de sus seres queridos. Por su parte, organizaciones de derechos humanos han reiterado que la incomunicación prolongada, sin orden judicial ni acceso legal, vulnera normas internacionales suscritas por el Estado venezolano.

 

 

Comparte esta noticia: