La Comisión Especial que estará encargada de presentar el informe sobre la Ley Habilitante sigue sin definirse, pese a la sesión de la Asamblea Nacional desarrollada, ayer, en Caracas. Sin embargo, trascendió que la misma podría estar integrada por 15 o 23 diputados de ambas bancadas.
“Tentativamente la mesa directiva, presidentes de comisiones permanentes y jefes de fracción” la integrarían, según reveló ayer un parlamentario de oposición a PANORAMA.
En tanto, el diputado del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Andrés Eloy Méndez, informó a este rotativo que la Habilitante solicitada por el presidente Nicolás Maduro, entrará a primera discusión el martes.
Varias fueron las propuestas para esta comisión especial, una de ellas, incluir a ocho (8) diputados del Psuv y a siete (7) de la oposición; y la otra con menos peso, fue la integrada por los presidentes de las comisiones y la junta directiva, no obstante, la oposición solicitó el cambio por no tener ninguna presidencia a cargo.
Durante la sesión de este jueves, también fue designada una comisión que deberá entregar un informe sobre la conducta de los diputados Julio Borges de Primero Justicia y Nora Bracho electa por el partido Un Nuevo Tiempo en el Zulia, calificada como “irrespetuosa” por Darío Vivas, primer vicepresidente del Parlamento.
Vivas explicó que el texto se basará en la conducta de los parlamentarios durante la sesión en la que el jefe de Estado solicitó la Habilitante e indicó que la comisión estará encabezada por su colega Elvis Amoroso e integrada por Andrés Eloy Méndez y Alfonso Marquina, quienes deberán presentar la evaluación la próxima semana con el que se determinará qué acciones se tomarán en torno al caso.
“Ante esa acción irrespetuosa se deben estudiar estos casos violatorios del Reglamento, por irrespeto permanente a la majestad de la AN y del presidente de la República (…) En anteriores oportunidades Borges intentó agredir al presidente de esta Asamblea, Fernando Soto Rojas, el 21 de enero de 2012 también tuvo una conducta insultante contra el presidente Hugo Chávez, y Nora Bracho intentó agredir al Diosdado Cabello en la sesión del 30 de julio de 2013”, afirmó Vivas.
Al respecto, Amoroso, indicó que hoy se reunirá esta comisión para observar los videos de las sesiones, ya que “su conducta es reiterada” y de acuerdo al artículo 75 y 76 del Reglamento, se evaluará qué sanciones aplicar, que podría incluir retirarles su derecho de palabra durante una sesión o un mes.
En tanto, Bracho, quien sí estuvo presente en la sesión, -a diferencia de Borges- aprobó la investigación pero llamó a hacerlo por igual, ya que según ella han sufrido agresiones durante otras sesiones y no ha habido investigación al respecto.
Fuente: Panorama