“La gente conoce el buzón del Palacio de Gobierno”: La sarcástica respuesta del primer ministro de Cabo Verde a Saab

“La gente conoce el buzón del Palacio de Gobierno”: La sarcástica respuesta del primer ministro de Cabo Verde a Saab

El primer ministro de Cabo Verde, Ulisses Correia, respondió sarcásticamente la carta que le escribió el empresario colombiano Álex Saab, señalado de ser testaferro de Nicolás Maduro, en la que pide reconocerle su inmunidad y devolverlo a Venezuela.

 

 

“La gente conoce el buzón del Palacio de Gobierno, si tiene cartas que enviar, las envía directamente a la oficina del Primer Ministro. No comento cartas publicadas en los medios de comunicación”, manifestó el alto funcionario, según publicó el diario El Tiempo.

 

 

Saab escribió una carta al primer ministro del archipiélago africano, Ulisses Correia, en la que le pide que respete su supuesta inmunidad diplomática y le permita volver a Venezuela, incidiendo en que es víctima de un proceso “motivado políticamente”.

 

 

 

“Me veo obligado a escribirle, dada la gran injusticia que se ha cometido”, dice, en alusión a la decisión de la Justicia caboverdiana de autorizar la solicitud de extradición formulada por Estados Unidos “sin fundamentos”. Según Saab, se le ha negado el derecho a una audiencia y al informe del fiscal, “algo sin precedentes en la historia legal de Cabo Verde”.

 

 

“Simplemente pido justicia y que Cabo Verde, como miembro de Naciones Unidas, respete mi inmunidad y me permita volver a mi país”, reclama Saab, que insiste en el argumento de que, como “enviado especial” del Gobierno venezolano, tiene inmunidad diplomática y debe ser liberado inmediatamente.

 

Saab fue detenido el pasado 12 de junio en Cabo Verde, donde hizo una parada técnica en su viaje hacia Irán, a donde se dirigía supuestamente en “misión especial humanitaria bajo el título de enviado especial, con inmunidad completa según el Derecho Internacional”, para “negociar la entrega de gasolina y otros productos, como recambios, para impulsar la industria petrolera en Venezuela”.

 

 

Sumarium 

Comparte esta noticia: