La falda escocesa: ¿Símbolo de hombría?

La falda escocesa: ¿Símbolo de hombría?

Aunque en América Latina esta vestimenta es de uso exclusivo para las mujeres, en Europa existe la tendencia a usarla como parte del “outfit” masculino, e incluso es considerada elegante y hasta varonil. ¿Ya compraste la tuya?

 

 

 

 

 

Por muy extraño que parezca, esta tradición comenzó durante el siglo XVI en Escocia, donde por las condiciones climáticas de ese país, los hombres por comodidad y para tener mayor libertad al momento de hacer sus movimientos, comenzaron usar una túnica larga denominada “kilt”, que luego fue modernizada, momento en el que adoptó la forma de una falda.

 

 

 

 



Estas faldas están diseñadas a partir de 7 u 8 metros de lana, constan de varios pliegues, y se utilizan enrolladas alrededor de la cintura hasta los muslos. La tela tiende a ser con estampado de cuadros multicolores, y aunque inicialmente el color lo determinaba la región donde lo fabricaban, actualmente por razones comerciales, los tipos de “kilt” se asocian con distintas familias.

 

 

 



A pesar de su legado histórico, en el año de 1788 las faldas fueron prohibidas en Inglaterra y Escocia por considerarse que eran señal de rebelión, sin embargo, su uso prevaleció y aún se encuentra vigente, como la prenda típica de Escocia.

 

 

 

 

 

 

Sin ropa interior

 

Aunque usted no lo crea, la manera correcta de usar el tradicional “kilt” es sin ropa interior, ya que como esta prenda es elaborada con tela de lana gruesa, ofrecía el calor, el resguardo y la comodidad necesaria, no hacía falta colocarse nada debajo, y se adoptó a través de los años como costumbre.

 

 

 

 



Aunque un verdadero escoses no debería llevarla, hoy en día es permitido vestirlo con ropa interior, ya que con la evolución de los tiempos, las variantes del clima, la humedad, e incluso por razones de higiene, se ha adaptado su uso a las nuevas generaciones. Sin embargo, esta decisión queda a criterio del usuario.

 

 

 

 

 



Otro dato curioso acerca de este distintivo de la moda escocesa, es que en el Reino Unido no se le denomina falda, ya que los “kilt” sólo son utilizados por personas del sexo masculino, y por si fuera poco, son considerados una prenda que representa hombría. Actualmente, los escoceses reservan su uso para fiestas familiares, fechas patrias, ocasiones especiales, incluso para hacer deportes. También ha sido utilizada por miembros de la realeza.

 

 

 

 

 

 
 
 
Getty Images
 
 

 

 

 

 

Día del “kilt”

 

 

 

 

 

Ha sido tanta la importancia que a través de los años ha adquirido esta prenda de vestir, que el 09 de enero se celebra en Reino Unido el día o la jornada de vestir el “kilt”, por lo que muchas estrellas de Hollywood y grandes exponentes de la música, que tienen la costumbre de colocarse con orgullo este accesorio en su vida cotidiana, lo llevan con mayor sentimiento este día, como símbolo de amor y respeto por su tierra y costumbres.

 

 

 

 

 
 
 
Getty Images
 
 
 
 
 
 
 
 
Si te animas, ¡Úsalo así!
 
 
 
 
 
  •  

    Puede combinarse con otros accesorios, por ejemplo en las piernas se llevan medias de lana dobladas por debajo de la rodilla, adornadas con ligas, y en la parte superior de la media se esconde un pequeño puñal.

  •  

    En los pies visten zapatos de cuero, cuyas trenzas se amarran por encima de los tobillos.

  •  

    En la cintura, es tradicional llevar un cinturón y una pequeña bolsa de piel, que cuelga de una cadena o correa. A la tela del “kilt” es común añadirle un pequeño alfiler, que sirve para adornar y brindarle peso.

  •  

    Todos estos complementos se acompañan de una camisa blanca, con corbata o pajarita, y una chaqueta.

     

 

 

 

 
 
 

Ahora que ya tienes los datos necesarios para renovar tu closet y darle un estilo fresco y renovado a tu imagen ¿Te sumas a esta tendencia? Es posible que con convicción, la falda se convierta en el último grito de la moda masculina. ¡Atrévete!

 

 

 

 

 

 

 

Culturizando

Comparte esta noticia: