Personas de 30 a 45 años tiene un riesgo de 10 por ciento de padecer una cardiopatía isquémica, la cual es un padecimiento ocasionado por la arteriosclerosis que puede provocar un infarto , indicó el cardiólogo Pablo Jaime Arias Fajardo.
Investigaciones realizadas por el Hospital General Regional 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) demostraron que laarteriosclerosis es una afección compuesta por una placa de grasa, calcio y colesterol acumulándose dentro de nuestras venas.
Esta enfermedad se produce por una series de factores como son altos niveles de colesterol, diabetes, presión alta y sedentarismo, también influyen los malos hábitos como el tabaquismo, alimentación, estrés y falta de ejercicio.
La cardiopatía isquémica produce males como angina de pecho, síndromes coronarios agudos y dolores de pecho.
Arias Fajardo comentó que los síntomas de esta enfermedad son dolor agudo en el pecho, falta de aire, fatiga, sudoración y cansancio.
Si presentas una de estas señales, inmediatamente el paciente deberealizarse un electrocardiograma, toma de presión arterial y signos vitales, con el fin de diagnosticar el tamaño del infarto y su localización.
Para prevenir la cardiopatía isquémica es necesario tener una buena alimentación para evitar el sobrepeso y la obesidad, realizar ejercicio, evitar fumar, y acudir regularmente con tu médico para tener una oportuna detección y tratamiento.
sumedico