La Embajada de Brasil en Venezuela cerró sus puertas tras meses de tensas relaciones

La Embajada de Brasil en Venezuela cerró sus puertas tras meses de tensas relaciones

 
 
La Embajada de Brasil en Caracas finalmente cerró sus puertas. Ahora, el hermano país busca negociar con el régimen de Nicolás Maduro para repatriar a los funcionarios que aún permanecen en el país.

 

La Presidencia Interina de Venezuela informó que esta decisión la tomó el Ministerio de Exteriores en febrero, y se concretó el 27 de marzo.

 

 

Asimismo, una nota de O Globo en la que se detalla los trámites de repatriación de los diplomáticos y los ciudadanos brasileños en general que quedan en el país, confirma que la embajada cerró sus puertas.

 

 

No obstante, no indica la fecha en la que se llevó a cabo el cierre de la sede ubicada en La Castellana. O Globo señala que uno de los planes de Brasil para repatriar a sus ciudadanos era ingresar un avión de Fuerza Armada. Sin embargo, Maduro rechazó esta opción.

 

 

«La misión de la aeronave era llevar a Brasil a un grupo de empleados de Itamaraty que aún permanecía en territorio venezolano después del cierre de la embajada y consulados brasileños», indica el medio, confirmando así el cese de las operaciones de Brasil en Venezuela.

 

 

A principios de marzo, una fuente del gobierno brasileño reveló la intención de Jair Bolsonaro de cerrar la embajada y los consulados de su país en Venezuela.

 

 

Pocos días después, Brasil retiró a 15 funcionarios de las sedes diplomáticas en el país. Entre ellos, reveló entonces O Globo, 6 asistentes de Cancillería, 2 oficiales, 2 agentes administrativos, 1 administrador, y varios empleados del viceconsulado en Santa Elena de Uairén.

 

A la fecha, se estima que hay 41 brasileños en Venezuela, la mayoría residentes que desean regresar a su país.

 

 

 

Comparte esta noticia: