La Distancia más Larga busca hacer historia hoy en los Premios Goya

La Distancia más Larga busca hacer historia hoy en los Premios Goya

La 29 edición de los Premios Goya del cine español desvelará hoy a sus ganadores en una gala que tendrá mucho sabor latino, por el premio a Mejor Película iberoamericana que se disputarán Argentina, Venezuela, Uruguay y Cuba, y por las nueve nominaciones de Relatos Salvajes.

 

En la categoría de Mejor Película Iberoamericana compiten Conducta, de Ernesto Daranas (Cuba); La Distancia más Larga, de Claudia Pinto Emperador (Venezuela), y Kaplan, de Álvaro Brechner (Uruguay).

 

Los seis relatos de situaciones extremas de Szifrón, protagonizados por Ricardo Darín, Leonardo Sbaraglia o Rita Cortese, se enfrentarán a la también comedia, pero con un tono más pausado, de Brechner, que cuenta la historia de un anciano que vive la última aventura de su vida.

 

Del contraste entre el inicio y el final de la vida trata Conducta, en la que un niño y su maestra a punto de la jubilación forman una tierna pareja, al igual que Lucas y su abuela Martina en La Distancia más Larga, la primera película rodada en la Gran Sabana venezolana.

 

Cuatro historias muy diversas para un único premio, que el año pasado se llevo Azul y No Tan Rosa, de Miguel Ferrari (Venezuela).

 

Los protagonistas

 

Pero además de los premios que saldrán de la lista de nominados, hay otro, el Goya de Honor, que tendrá un protagonismo especial en la gala, que se celebrará en el Centro de Convenciones y Congresos Príncipe Felipe ubicado en un hotel de Madrid.

 

Antonio Banderas es el elegido este año para recibir un premio que le entregará su maestro y amigo Pedro Almodóvar, aún no se sabe si con la ayuda de Penélope Cruz, que asistirá a la gala tras cuatro años sin participar en la fiesta del cine español.

 

El filme dirigido por Damián Szifrón optará a los premios a Mejor Película, Dirección, Guión (Szifrón), Actor (Ricardo Darín), Música (Gustavo Santaolalla), Dirección de Producción, Montaje, Maquillaje y Peluquería y Mejor Cinta Iberoamericana. Mañana se desvelará si Szifrón y su comedia negrísima consiguen el mismo éxito.

 

Nueve nominaciones que la sitúan como tercera película con más candidaturas tras La Isla Mínima, de Alberto Rodríguez, que aspira a 17 premios, y El Niño, de Daniel Monzón, a 16, dos thrillers que han triunfado en la taquilla del cine español este año.

 

Magical Girl, la cinta de Carlos Vermut que se hizo con la Concha de Oro del Festival de San Sebastián, cuenta con siete nominaciones, y Loreak, primera película íntegramente rodada en euskera que compite en los Goya, de José Mari Goenaga y Jon Garaño, con dos. Son los cinco títulos que completan el quinteto que optará al principal galardón de la noche, el Goya a la Mejor Película.

 

En el escenario

 

La gala la presentará Dani Rovira, el protagonista de una comedia que ha batido récords de taquilla en España, Ocho Apellidos Vascos y nominado como Actor Revelación.

 

 

 

 

La ópera prima de Claudia Pinto se estrenó el 29 de agosto de 2014 y alcanzó más de 180 mil espectadores en los cuatro meses que duró en carteleras venezolanas.

 

«Estoy sorprendida y muy emocionada porque no es solo La Distancia Más Larga la que está allí, es Venezuela». Claudia Pinto. Directora

 

 

 

Fuente La Verdad

Comparte esta noticia:

Contáctanos

Envíe sus comentarios, informaciones, preguntas, dudas y síguenos en nuestras redes sociales

Publicidad

Si desea obtener información acerca de
cómo publicar con nosotros puedes Escríbirnos

Nuestro Boletín de noticias

Suscríbase a nuestro boletín y le enviaremos por correo electrónico las últimas publicaciones.