La derecha francesa elige en segunda vuelta a su candidato a las elecciones presidenciales

La derecha francesa elige en segunda vuelta a su candidato a las elecciones presidenciales

La participación en la segunda ronda de las primarias del centro-derechasuperó en Francia los 1,2 millones de votos al mediodía, lo que supone entre un 10 % y un 15 % más en comparación con la primera vuelta del pasado domingo, informó hoy el presidente del comité de organización, Thierry Solère.

Según las cifras facilitadas tras el recuento del 67 % de los colegios electorales, a las 12.00 hora local (11.00 GMT) habían acudido a votar 1,27 millones de electores, frente a los 1,13 de hace una semana. Los 10.228 centros de voto abrieron en Francia continental y Córcega a las 08.00 horas locales (07.00 GMT) y cerrarán a las 19.00 (18.00 GMT).

 

 

Los organizadores cuentan con tener los primeros resultados provisionales, gestionados por una autoridad independiente, dos horas después del cierre.

 

 

Uno de los primeros en votar fue el expresidente francés y excandidato Nicolas Sarkozy, que en la primera ronda fue eliminado al quedar en tercera posición con el 20,7 % de los votos, por detrás de los ex primeros ministros Alain Juppé (28,6 %) y François Fillon (44,1 %).

 

 

Sarkozy depositó su papeleta a las 08.15 (07.15 GMT) en el XVI distrito de París, dos horas antes de que Fillon lo hiciera también en la capital, y Juppé en Burdeos, ciudad de la que es alcalde. “Espero el veredicto de los electores. Son ellos los que hablan, no el candidato”, dijo hoy Fillon, quien -según todos los sondeos- es el favorito.

 

 

Juppé también confió en su suerte y aprovechó la presencia de las cámaras para denunciar las críticas lanzadas contra él esta última semana, por su posible impacto electoral: “Es innoble haber sido tratado de antisemita o de salafista”, señaló indignado.

 

 

Los exprimeros ministros François Fillon y Alain Juppe se disputan encabezar la lista del centroderecha francés a las elecciones presidenciales. El vencedor probablemente se enfrente al auge de la extrema derecha en los comicios del próximo año.

 

 

Las encuestas de opinión dicen que Fillon, un conservador con una profunda vinculación a sus raíces católicas, llega a las primarias como claro favorito tras sorprender a su rival con un aumento de sus apoyos antes de la primera ronda del 20 de noviembre.

 

 

Fillon, un político de 62 años entusiasta de los coches de carreras que vive en un castillo del valle del Loira, promete reformas radicales para una economía francesa llena de regulaciones, prometiendo reducir el tamaño del estado y bajar los elevados costes del gobierno.

 

 

Tratando de recuperar impulso, Juppé, de 71 años, un moderado de trato amable que actualmente es el alcalde de Burdeos, ha atacado la “brutalidad” del programa de reformas de su rival y dice que el diputado de París carece de credibilidad.

 

 

Pero en un revés a sus intentos por recuperar terreno, espectadores de televisión encontraron más convincente a Fillon en un debate cara a cara el jueves.

 

 

Muchos franceses consideran las primarias de los conservadores el domingo como un ensayo de las elecciones presidenciales de primavera. Los sondeos dicen que el ganador será el favorito para entrar en el Palacio del Elíseo, ya que los socialistas, que actualmente están en el poder, están sumidos en una crisis y al Frente Nacional históricamente le ha perjudicado el sistema de doble vuelta electoral.

 

 

Aún así, tras la decisión en referéndum de Reino Unido de abandonar la Unión Europea y la elección de Donald Trump como presidente de Estados Unidos, las elecciones de Francia se están perfilando como otra batalla de fuerza entre los partidos tradicionales debilitados y la fuerza emergente de los populistas.

 

 

Las urnas han abierto en más de 10.000 centros de votación a las 8 de la mañana (0700 GMT) y cierran a las 7 de la tarde. Los primeros resultados se conocerán una hora y media después del cierre.

 

 

 

La Vanguardia

Comparte esta noticia: