Un nuevo artículo se ha añadido a la aguza escasez que afecta a los venezolanos: los condones. Una caja de tres docenas de unidades puede costar el equivalente de $755.
Un nuevo artículo se ha añadido a la aguza escasez que afecta a los venezolanos: los condones. Una caja de tres docenas de unidades puede costar el equivalente de $755.
Los venezolanos, quienes ya tienen que hacer colas durante horas para comprar pollo, azúcar, medicinas y otros productos básicos que escasean, enfrentan ahora una nueva indignidad: los condones son difíciles de encontrar y casi imposibles de pagar.
«El país está tan mal que ahora tenemos que hacer línea hasta para tener sexo», se quejó Jonatan Montilla, de 31 años, director artístico de una compañía de publicidad. «Esto es lo último».
El colapso de los precios del petróleo ha empeorado la escasez de productos de primera necesidad desde pañales hasta desodorante, en el país de la OPEC que importa la mayoría de lo que consume, y de la cual la exportación de crudo representa alrededor del 95 por ciento de lo que gana en divisas extranjeras. Mientras el precio que el país recibe a cambio de su petróleo bajó en un 60 por ciento en los últimos siete meses, la economía está siendo llevada a sus límites por una probabilidad de mora de tres entre cuatro en los próximos 12 meses si los precios del petróleo no se recuperan.
El impacto del acceso reducido a anticonceptivos es mucho más grave que la frustración por no poder tener sexo con alguien nuevo. Venezuela tiene una de las tasas más altas de infección de VIH y de embarazo adolescente de Sudamérica. El aborto es ilegal.
«Sin condones no podemos hacer nada», dijo por teléfono Jhonatan Rodríguez, director general del grupo sanitario sin ánimo de lucro StopVIH, el 28 de enero desde la isla Margarita en Venezuela. «Esta escasez pone en peligro todos los programas de prevención en los que hemos estado trabajando por todo el país».
Escasez, riesgos
La falta de condones, causada por la escasez de dólares entre los importadores, ha hecho que los precios suban astronómicamente en un website que se usa para encontrar mercancías escasas, y los riesgos se agravan uno de los índices más altos de infección de VIH y de embarazo adolescente de Sudamérica.[OJO]
Los condones y otros anticonceptivos desaparecieron de muchas farmacias y clínicas venezolanas a partir de finales de diciembre, cuando el gobierno redujo la entrega de dólares en medio del descenso de las ganancias petroleras, de acuerdo con PdVSA. No había condones disponibles en 10 farmacias del este y el centro de Caracas visitadas a fines de enero, en comparación con cerca de 20 tipos diferentes disponibles en noviembre en algunas ubicaciones, incluyendo la marca Durex de Reckitt Benckiser Group y Trojan de Church & Dwight Co.
Tasa de infección
Venezuela tiene la tercera tasa en rapidez de infección de VIH en Sudamérica, después de Paraguay y Brasil en el 2013, según datos de la ONU. El país tiene además la mayor tasa de embarazo adolescente en el continente después de Guyana, de 83 por cada 1,000, según datos del 2012 del Banco Mundial. Esto contrasta con apenas 4 por cada 1,000 en Alemania y 31 en EEUU.
¿Cree que la escasez en Venezuela puede llevar a una emergencia sanitaria?
Sí
No
Votar
Ver Resultados
En el website de subastas MercadoLibre, el cual usan los venezolanos para obtener bienes escasos, un paquete de 36 condones marca Trojan se vende por 4,760 bolívares ($755 según la tasa oficial de cambio), lo cual es cerca del sueldo mínimo mensual del país de 5,600 bolívares. Según la tasa no oficial del mercado negro que usan las personas que tienen acceso al dólar, el costo es de alrededor de $25, en comparación con $21 en Estados Unidos.
Un descenso de dos tercios del valor del petróleo venezolano desde junio ha llevado al país al borde de la mora, según los precios del mercado de derivados financieros. En lugar de recortar los gastos sociales, el presidente Nicolás Maduro ha respondido al menor ingreso reduciendo las importaciones.
Este año, Venezuela importará un 42 por ciento menos que en el 2012 en dólares, de acuerdo con cálculos de Bank of America Corp.
En línea
La escasez de todo tipo de artículo, desde harina hasta medicinas para el corazón, ha aumentado drásticamente desde diciembre. Cientos de personas hacen líneas junto a supermercados de Caracas a la hora de las entregas para comprar alimentos o productos domésticos a precios subsidiados. Las protestas contra la manera en que Maduro ha manejado la escasez, la inflación y la criminalidad acabaron el año pasado con 43 muertos.
En Venezuela, donde el aborto es ilegal, la desaparición de los anticonceptivos aumentará el número de muertes femeninas al obligar a más mujeres embarazadas a acudir a clínicas clandestinas, dijo Carlos Cabrera, vicepresidente de la sucursal local de la Federación Internacional de Paternidad Planificada, cuya sede está en Londres. La falta de condones causará además un impacto económico a largo plazo al sacar a las mujeres jóvenes de las escuelas y la fuerza de trabajo, afirmó.
«Una embarazo adolescente no deseado es señal del fracaso del gobierno: el fracaso de su política económica, educacional y de salud pública», dijo Cabrera, quien se dedica a la ginecología en Caracas.
ANATOLY KURMANAEV AND ANDREW ROSATI / BLOOMBERG
IBRAKOVIC GETTY IMAGES/ISTOCKPHOTO