Las Águilas del Zulia se sacaron la espinita de la noche anterior versus los Navegantes del Magallanes, al derrotarlos por cinco carreras por cuatro en un careo que se extendió hasta once entradas.
Los zulianos se colocaron arriba en la pizarra en el mismo primer episodio en las piernas de Mark Minicozzi y Freddy Galvis, quienes aprovecharon el doble al jardín izquierdo de Carlos Moncrief. La ventaja par los naranjas les duraría hasta la parta alta del quinto episodio cuando los bates turcos acorralaron a el zurdo Álex Torres con cuatro anotaciones, motivo por el cual salió con apenas cuatro inning y un tercio de labor, con tres carreras limpias permitidas, tres pasaportes y seis abanicados.
El bullpen carabobeño mantuvo a raya a la peligrosa ofensiva aguiluchahasta la octava entrada, cuando Roberto Hernández conectó sencillo hacia el jardín derecho para descontar a través de Freddy Galvis, y un turno más tarde Reggie Corona, ex magallanero, igualaría las acciones con doble al centro que trajó a Freddy Parejo, quien ingresó como corredor emergente por Roberto Hernández.
El extrainning se haría presente en el caluroso recinto de la capital zuliana, hasta que en el episodio número once los locales dejaron en el terreno a loa actuales campeones del circuito, a través de un pasaporte negociado por Aaron Alther que trajó a Alí Castillo.
De esta forma los zulianos igualaron su récord en este tipo de enfrentamientos a 23 victorias y la misma cantidad de de caídas. Además cortaron la racha de diez años sin ganarle al Magallanes en este tipo de enfrentamientos.
Aparicio homenajeado
El único pelotero venezolano exaltado al Salon de la Fama. el marabino Luis Aparicio, recibió su homenaje antes del duelo, por el cumplimiento de treinta años de la hazaña. En sus dieciocho años en la Gran Carpa, obtuvo nueve guantes dorados, siendo el segundo nativo con más distinciones de esta naturaleza, por detrás de Omar Vizquel quien sumó once.
Escrito por: Alberto Salas
Fuente: Meridiano