La crisis venezolana ha centrado gran parte del debate surgido en la asamblea anual de la Conferencia Episcopal Venezolana que apuesta por retomar el diálogo sin imposiciones y basado en el reconocimiento y perdón entre el gobierno y la oposición.
Pedro Pablo Aguilar, director de medios de comunicación de la Conferencia Episcopal Venezolana –CEV-, señala que la décima segunda asamblea de la CEV refleja la realidad de Venezuela y “como iglesia rechazamos la violencia sin ocultar lo que está sucediendo en el país”.
El padre Aguilar resaltó que una de las tareas de la iglesia católica, a través del trabajo pastoral, es crear conciencia para impulsar los cambios que necesitan los pueblos ante las injusticias y las dificultades. “Monseñor (Diego) Padrón decía que Venezuela ahorita es un gran rompecabezas difícil de armar, pero hay esperanzas de arreglar a través del diálogo y el entendimiento”.
El religioso considera necesario retomar el diálogo entre gobierno y oposición dejando de lado la polarización política. “El diálogo siempre es necesario y es un recurso al que debemos acudir en los actuales momentos”.
Para el sacerdote Aguilar, “el diálogo no se da justamente porque (en Venezuela) quiere haber una imposición de ideas y de sistema y lo que impone el otro es malo”.
Sonia Pomenta Llaña – Unión Radio