logo azul

La Causa R exhorta a trabajadores a no laborar el 1° de septiembre

Categorías

Opiniones

La Causa R exhorta a trabajadores a no laborar el 1° de septiembre

Andrés Velásquez, líder nacional de la Causa R, propuso a los trabajadores suspender su jornada laboral el 1° de septiembre para movilizarse a Caracas y participar en la marcha convocada por la Mesa de la Unidad Democrática.

 

 

En una rueda de prensa, le acompañaron José Ignacio Guédez, secretario General de la Causa R, y Enrique Martínez, representante de la organización ante el Consejo Nacional Electoral (CNE).

 

 

Andrés Velásquez se refirió al empeño del gobierno y del CNE de impedir a toda costa el revocatorio presidencial y las elecciones regionales. Además calificó como “rezagados” a quienes descartan la elección de gobernadores, pues al igual que el revocatorio es un derecho legítimo y democrático de los ciudadanos.

 

 

“Consideramos que la jornada no debe ser sólo en Caracas, sino que la movilización debe ser realizada en todo el país. Invitamos a aquellos que no puedan venir a acatar la convocatoria en el ámbito de sus Estados, y dejar de acudir ese día al trabajo, porque la idea es convertir esa jornada en una gran gesta de protesta nacional de la clase trabajadora”, expresó Velásquez.

 

 

El dirigente recordó que la gente que hoy forma parte del partido oficialista, apeló a ese derecho cuando le correspondió hacer oposición al gobierno de turno.

 

 

“Nicolás Maduro dijo que los distintos cuerpos de seguridad tienen instrucciones de que quienes salgan a marchar pueden ser detenidos porque estarían fuera de la ley. Y yo le quiero decir que nuestro permiso es la Constitución de la República”, agregó.

 

 

Sobre el aumento de salario, Velazquez lo describió como “insuficiente” ya que no resolverá el problemas de los altos precios que rigen en actualmente en Venezuela. Para el dirigente de La Causa R, solo se trata de una estafa que delata el rezago del salario real. “Aquí quien está sufriendo las consecuencias de la crisis es el trabajador venezolano. Y nadie puede decir que la culpa de la inflación son los aumentos salariales porque solo hay que ver por dónde va el costo de la vida y dónde  los salarios”, aseguró.

 

 

Por otro lado, expresó que  lo que busca el gobierno con este decreto es buscar un baño de popularidad. Sin un plan de contingencia en materia económica: “Resulta sencillamente inútil frente a este grado de inflación que tenemos en el país. Termina siendo, tal como fue presentado, una especie de estafa, de fraude al salario, y a las pensiones en Venezuela”.

 

 

Asimismo, explicó que el salario integral no genera beneficios complementarios y sobre el bono alimentario expresó que causan un efecto de rezago del salario  que repercute negativamente en las prestaciones y pensiones, provocando una desalarización del ingreso real del trabajador.

 

 

EN

Comparte esta noticia:

Contáctanos

Envíe sus comentarios, informaciones, preguntas, dudas y síguenos en nuestras redes sociales

Publicidad

Si desea obtener información acerca de
cómo publicar con nosotros puedes Escríbirnos

Nuestro Boletín de noticias

Suscríbase a nuestro boletín y le enviaremos por correo electrónico las últimas publicaciones.