Debemos saber que existen determinados alimentos que pueden ayudarnos mucho para ir desprendiéndonos poco a poco de la sensación de agotamiento.
La respuesta al cansancio físico y mental se relaciona con la dieta diaria y los malos hábitos alimentarios que influyen también en éste conflicto, tales como: saltarse las comidas o comer a cualquier hora, picar algo cada 5 minutos, preferir la comida chatarra, etc.; todo esto conlleva a que se ocasione un cansancio general.
Para mejorar sigue estos consejos contra el cansancio crónico:
Cada 3 horas, come algo (en pequeñas cantidades), y no te pases horas enteras sin ingerir nada. Esto mantiene constante el suministro de energía y evita la fatiga, porque no «cae» el valor de la glicemia (azúcar en la sangre).
Hidratos versus fatiga
Los hidratos de carbono son muy indicados para la fatiga, porque se digieren rápidamente. Además, aportan azúcar y proveen energía constante, y la mantienen por mucho tiempo.
¿Dónde están?:
– Pastas
– Legumbres
– Cereales
– Pan (si es negro, mejor)
– Arroz
Productos lácteos contra el cansancio
El yogurt, la leche cultivada, los quesos descremados, y otros lácteos son otra buena alternativa, que además, tienen bajo contenido graso. Es bueno que, por ejemplo, si estamos en el trabajo, nos comamos un yogurt a media mañana, y nos sentiremos mucho mejor.
Evitemos los amigos de la fatiga
Chocolates, golosinas, refrescos: no rompen el círculo vicioso del cansancio crónico. Si bien aportan energía, no la mantienen por mucho tiempo, por lo que es preferible «descansar» comiendo otro tipo de alimentos más «sanos».
Finalmente si cuidar nuestro estilo de vida llevando una alimentación adecuada y si seguir estos consejos conseguiremos controlar el cansancio y nos hará más productivos y efectivos en nuestros trabajos y labores cotidianas.
EA