La actividad física alivia el dolor de la artritis reumatoide

La actividad física alivia el dolor de la artritis reumatoide

Se deben ejercitar las manos y pies para combatir los efectos de la enfermedad.

 

 

 

 

El dolor, rigidez e inflamación articular causados por la artritis reumatoide limitan el rango de movimientos de las personas con esta patología, haciendo necesaria la práctica de ejercicios específicos que ayuden a recuperar la movilidad en los miembros afectados.

 

 

 

 

 

Al respecto, la médico internista y reumatóloga Yvonne Rengel, enfatizó la importancia de ejercitar manos y pies para combatir los efectos de la enfermedad.

 

 

 

 

 

La doctora destacó la importancia del diagnóstico temprano ya que la progresión de la enfermedad, sin aplicar ningún tipo de tratamiento, puede deformar las articulaciones y causar limitaciones permanentes de la movilidad, que obliguen a la persona a utilizar equipos como férulas o sillas de ruedas.

 

 

 

 

 

Las manos y pies son miembros vulnerables a los que se les debe prestar especial atención. Rengel recomienda seguir un plan de rehabilitación con orientación del reumatólogo como médico tratante coordinando un equipo de trabajo que incluye al fisiatra, fisioterapeuta y terapista ocupacional.

 

 

 

 

 

En líneas generales la indicación es combinar movimientos circulares de las articulaciones, con ejercicios de flexión y extensión de las mismas. Estos ejercicios se pueden realizar en casa por al menos diez minutos, intercalados con períodos de descanso.

 

 

 

 

 

La doctora explicó que la artritis reumatoide es una patología autoinmune que degenera las articulaciones. Los síntomas son:articulaciones calientes, hinchadas y adoloridas que adquieren una tonalidad rojiza por al menos seis semanas seguidas. El tratamiento debe combinar el ejercicio con una terapia farmacológica.

 

 

 

 

 

eluniversal

Por Confirmado : María González

Comparte esta noticia: