Kozak: Maduro usa a los presos políticos para “encubrir unas elecciones”

Kozak: Maduro usa a los presos políticos para “encubrir unas elecciones”

El Gobierno de Estados Unidos ha instado a la comunidad internacional a no dejarse engañar por los llamados “indultos” aprobados el lunes por el gobernante en disputa de Venezuela, Nicolás Maduro, que ha vinculado con movimientos para blanquear las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre.

 

El secretario de Estado adjunto de Estados Unidos para asuntos del Hemisferio Occidental, Michael G. Kozak, ha asegurado en Twitter que “el último ardid de Maduro para hacer que las próximas elecciones parezcan ‘libres y justas’ es liberar de forma condicionada a algunos presos políticos que fueron injustamente encarcelados“.

 

Se refiere de esta forma al centenar de llamados “indultos” aprobados el lunes y que incluyen a varios diputados opositores, presos políticos que, según Kozak, ahora estarían siendo utilizados como moneda de cambio para “encubrir unas elecciones ridículas”.

 

“No olvidemos que Maduro mantiene detenidos arbitrariamente a cientos de presos políticos. Ni el pueblo venzolano ni la comunidad internacional se dejarán engañar por estas acciones”, ha dicho el dirigente estadounidense, quien ha advertido de que “la democracia solo puede prevalecer si se cumplen la condiciones para que haya elecciones libres y justas”.

 

Washington establece como requisitos el levantamiento de los vetos a partidos y candidatos, el respeto a la libertad de expresión, la reforma del Consejo Nacional Electoral (CNE), la presencia de observadores internacionales y el “fin de los escuadrones de la muerte”, en alusión a los grupos armados afines al madurismo.

 

 

Sumarium 

Comparte esta noticia: