PEKÍN.-El secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, denunció hoy ante líderes chinos en Pekín las violaciones de los derechos humanos que se producen en el gigante asiático y su preocupación por la nueva ley del país sobre ONG extranjeras.
En una comparecencia en la clausura de la octava ronda del Diálogo Estratégico y Económico China-EEUU, Kerry anunció también que expertos de ambos países coordinarán la aplicación de las sanciones contra Corea del Norte adoptadas por el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.
El responsable de la diplomacia estadounidense explicó que durante el diálogo planteó la “preocupación internacional” por las vulneraciones de las libertades de expresión y religiosa que se producen en China, y criticó “que se persiga a algunos abogados, religiosos y líderes de la sociedad civil”.
Kerry mostró su descontento con la Ley sobre la Gestión de las ONG Extranjeras aprobada por el Legislativo chino a finales de abril, que entrará en vigor en 2017, y que ha provocado duras críticas internacionales ante la percepción de que dificultará la labor que llevan a cabo estos colectivos.
“He expresado la importancia de permitir a estas organizaciones continuar funcionando efectivamente”, señaló Kerry, quien añadió que las ONG trabajan para construir un entendimiento entre los dos países, y que ayudan a capacitar ciertos sectores de la sociedad y la economía chinas.
En respuesta a estas críticas, el consejero de Estado chino, Yang Jiechi, dijo en la misma comparecencia que los “progresos” en los derechos humanos en China desde la instauración del régimen comunista, en 1949, son “ampliamente reconocidos” y que sus ciudadanos “disfrutan de libertad religiosa y de expresión”.
Yang señaló que la ley que regula las ONG extranjeras se enmarca dentro del “proceso de reforma y apertura” de su país.
EFE