La leyenda del surf, Kelly Slater, aseguró en una entrevista a la AFP queno está seguro de competir por Estados Unidos en Tokio-2020, en el estreno olímpico de este deporte, cuando ya tendrá 48 años. Slater ha sido once veces campeón del mundo.
«No estoy seguro, quedan aún algunos años. Habrá un montón de buenos chicos jóvenes luchando por las dos plazas de Estados Unidos».
«Por lógica, una de esas plazas debería ser para John Florence(considerado uno de los mejores de su generación), por lo querealmente sólo quedaría otro puesto para un surfista estadounidense», agregó.
«Tendré que estar en forma todo el tiempo, hacerlo bien en el World Tour y probarme a mí mismo que seguiré siendo competitivo», explicó.
Slater calificó la entrada del surf en el programa olímpico como un «emocionante» desarrollo que dará a sus practicantes un motivo para soñar y al resto una razón para no considerarles deportistas «marginales».
«Se ha hablado mucho tiempo sobre el surf en unos Juegos, pero nunca antes me había planteado el estar a favor o en contra».
«Tenemos un World Tour que determina quién es el mejor surfista es diferentes condiciones. El campeón olímpico saldrá de un tipo de condición… Simplemente tengo que ver cómo será», dijo.
Otros objetivos en la vida
Las autoridades mundiales de este deporte apelaron a lo atractivo de esta disciplina como motivo para ser incluido en el programa olímpico.
Los planes iniciales de competir sobre olas artificiales han dejado paso a un evento que reunirá a 20 hombres y 20 mujeres en la costa sur de la capital japonesa.
Slater insistió en que «nunca crecí con la idea de ganar unos Juegos porque nunca pensé que el surf estaría en unos Juegos».
«Solo quería ser campeón del mundo y hacerlo bien en el Tour. Que todos los niños tengan ahora la oportunidad de ganar una medalla de oro creo que será algo muy excitante», confesó.
Fuente: globovision