Justo a las 10:39pm es la mejor hora para irse a dormir

Justo a las 10:39pm es la mejor hora para irse a dormir

Aunque muchas no suframos de insomnio, sí sabemos con exactitud las consecuencias de una mala noche de sueño. No solo se trata de ojeras, también estaremos más irritables y poco alertas durante el día siguiente. ¿Quieres saber una de las múltiples causas? Adelantar o retrasar el reloj; ya que justo a las 10:39pm es la mejor hora para irse a dormir.

 

De acuerdo a los últimos reportes de la compañía eve Sleep, expertos fabricantes de colchones e investigadores de patrones del sueño, hay algunas variables que influyen a la hora del descanso. “Entre ellas se cuentan la temperatura de la habitación, el uso de dispositivos móviles, los colores de la decoración y, por supuesto, la hora”.

 

 

La mejor hora para irse a dormir

Para dar con una hora tan exacta, los especialistas europeos realizaron una encuesta electrónica entre residentes en el Reino Unido. Uno de los datos más sorprendentes es que casi un 25% de las personas dice sentirse mejor cuando duermen solos; otro 25% no usa pijamas y un 20% cree que tener sexo ayuda a quienes presenta algún tipo de problema.

 

 

Además de acostarse poco antes de las 11:00pm, hay otros hábitos que, sin duda, inciden; tales como: tener dos almohadas en la cama; refrescar el cuarto; apagar la luz y un set de sábanas limpio y perfumado con una esencia sutil.

 

 

Si bien estos son aspectos básicos, contribuyen a que las personas logren dormir las ocho horas aconsejadas; así como darse un lapso –de algo más de media hora– para “desconectarse” de todo lo que aconteció en el día y, por fin, relajarse.

 

 

Tips

Esta información es simplemente una guía y aplica a los adultos. Los niños y ancianos tienen un ritmo completamente distinto.

 

 

Para un efecto sereno y mayor confort, busca que la lencería sea en tonos claros, y los cojines rellenos de plumas antialérgicas.

 

 

Los tonos neutros, como el blanco, grises y azules acuosos son los mejores para pintar las paredes.

 

 

Fuente: emedemujer

Comparte esta noticia: